El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) ha divulgado un informe que señala que el 73,3% de la población argentina vive en condiciones de pobreza, cifra considerablemente más alta que el 55% reportado recientemente por el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
El Celag, a través de su cuenta de X, destacó que “tres cuartas partes de la sociedad argentina ‘malviven’”, cuestionando la visión del país como una nación de clase media en contraste con las actuales estadísticas. En su comunicado, el Celag advirtió que ignorar esta realidad podría conducir a la formulación de proyectos políticos, sociales y económicos desvinculados de la situación real del país.
Este informe se suma a la campaña de UNICEF Argentina titulada “El hambre no tiene final feliz”, que busca visibilizar la crisis alimentaria y de derechos que enfrentan niños y niñas en el país. Según la campaña, un millón de menores se van a la cama sin cenar y enfrentan vulneraciones adicionales como la falta de acceso a la educación, trabajo infantil, hacinamiento, y viviendas sin baño ni agua segura. Además, se constató que 7 de cada 10 niños y niñas sufren carencias económicas o en el acceso a derechos fundamentales como educación, protección y vivienda digna.