El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, confirmó que el próximo sábado 1 de marzo no habrá servicios ferroviarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a la conmemoración del Día del Ferroviario. La medida, que afectará a millones de usuarios, marca el inicio de un plan de lucha impulsado por el gremio en reclamo de mejoras salariales.
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, afirmó que “cada conductor y ayudante se va a tomar el Día del Ferroviario y no va a prestar servicio”, en honor a la nacionalización de los ferrocarriles llevada a cabo por Juan Domingo Perón el 1 de marzo de 1948.
Durante esta jornada, las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza no operarán, por lo que miles de pasajes del AMBA no contarán con transporte ferroviario. Sin embargo, se anunció que los servicios de larga distancia, aquellos que funcionan con reservas anticipadas, brindarán servicio para no perjudicar a los usuarios que ya tienen boletos adquiridos.
La medida forma parte de las acciones gremiales que La Fraternidad llevará a cabo en el marco de un reclamo salarial que ya lleva varios meses. Según el sindicato, los salarios de los trabajadores ferroviarios han permanecido congelados durante los últimos nueve meses, y los conductores demandan un incremento del 46% para compensar la pérdida del poder adquisitivo durante la actual gestión gubernamental. La propuesta oficial, que consiste en un aumento del 3,5% en cuotas, fue rechazada por los sindicalistas, que consideran que es insuficiente y no responde a las necesidades del sector.
Luego de esta protesta, el sindicato retomará las negociaciones paritarias con las autoridades, aunque no se descarta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza a nivel nacional si no se llega a un acuerdo satisfactorio.