domingo 13 julio, 2025

Los alimentos aumentaron un 14,38% en el primer semestre del año

Los precios de los alimentos continúan en alza y acumulan un incremento del 14,38% en lo que va del año, según el relevamiento realizado por Consumidores Libres. El informe, que analiza una canasta básica compuesta por 21 productos, indica que en junio los precios subieron un 1,14%, aunque el impacto real se siente al observar el comportamiento acumulado del semestre.

Entre los productos de almacén, los que registraron mayores subas fueron la harina con un 4,76%, el arroz con un 3,23% y la yerba mate con un 2,67%. En el acumulado semestral se destacan los aumentos del aceite (22,15%), la leche (14,92%), los huevos (14,55%) y el pan (14,29%).

En la canasta de verdulería, la cebolla y la papa negra lideraron los incrementos de junio con una suba del 9%, mientras que el tomate perita y la naranja bajaron sus precios. En tanto, en el rubro carnicería, el corte paleta subió un 6% en el mes, pero lo más destacado sigue siendo el aumento acumulado del 42,14% en el precio del asado, uno de los cortes más consumidos.

El informe también detalla los valores actuales: la canasta de almacén se ubicó en 38.300 pesos, un 1,32% más que en mayo; la de verdulería, en 17.600 pesos, con una baja del 4,3%; y la de carnicería, en 50.900 pesos, tras un aumento del 3,04%.

La evolución mensual de precios en el primer semestre marca una tendencia sostenida: 1,81% en enero, 1,97% en febrero, 3,19% en marzo, 2,92% en abril, 2,58% en mayo y 1,14% en junio. El año pasado, la canasta básica de alimentos acumuló una suba del 106,21%.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img