La Mesa de Trabajo del Ex Pozo de Banfield estuvo presente en el emotivo anuncio realizado por Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, sobre la identificación del nieto 138. La restitución de este nuevo nieto, quien fue apropiado durante la dictadura cívico-militar, marca un hito importante en la lucha por la memoria, la justicia y la reparación. El mensaje de las Abuelas, difundido con gran alegría en sus redes sociales, fue recibido con emoción por toda la sociedad, ya que cada restitución de identidad es un paso más hacia la reparación de las heridas de la dictadura.
El anuncio fue confirmado en una conferencia de prensa celebrada en la Ex Esma, uno de los principales centros de detención clandestina durante la dictadura, donde Carlotto expresó su satisfacción por este nuevo logro en la búsqueda de los nietos apropiados. En la conferencia estuvieron presentes integrantes de la Mesa de Trabajo del Ex Pozo de Banfield, quienes acompañaron el evento con un fuerte respaldo a la causa de las Abuelas.
Además, la Mesa de Trabajo del Ex Pozo de Banfield extendió su apoyo a los trabajadores afectados por los recientes despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que generaron un clima de preocupación y rechazo entre los defensores de los derechos humanos. En una masiva convocatoria el 27 de diciembre, trabajadores, referentes de los derechos humanos y militantes políticos se unieron para emitir un fuerte mensaje al gobierno, defendiendo las políticas públicas de memoria, verdad y justicia que han sido fundamentales en la reconstrucción de la historia reciente de Argentina.
En esta jornada de acompañamiento, estuvieron presentes figuras del movimiento de derechos humanos y del sindicalismo como Taty Almeida, Victoria Montenegro y Daniel Catalano, quienes, junto con las Abuelas de Plaza de Mayo, reiteraron la importancia, en el marco de la gestión de Javier Milei, de seguir luchando por la memoria histórica, la justicia para las víctimas de la dictadura y la continuidad de las políticas públicas que han permitido avances significativos en la restitución de identidades y en la defensa de los derechos humanos en el país.