martes 8 abril, 2025

La inflación se vuelve a acelerar en marzo: ¿superará el 3%?

Al finalizar el mes de marzo, las consultoras privadas coincidieron en que los precios volvieron a acelerarse, con un fuerte impacto en rubros clave como los alimentos, transporte y sectores estacionales como la educación. Si bien aún falta la confirmación oficial, los cálculos previos sugieren que la inflación podría haber superado el 3% , marcando un nuevo aumento tras la desaceleración registrada en los primeros meses del año.

Las principales consultoras estimaron aumentos importantes en marzo, con un 2,5% de inflación mensual según Analytica. Por su parte, LCG proyectó un incremento de entre 2,6% y 2,7%, mientras que C&T y PxQ estimaron una suba de 2,7%. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, FIEL reportó un aumento del 2,7% en marzo, aunque su pronóstico para el índice nacional se mantiene en 2,5%. Mientras tanto, Eco Go calculó un incremento del 2,7%, pero prevé que el INDEC medirá la inflación en torno al 3%.

El aumento en los precios se debe a varios factores, principalmente el ajuste de tarifas en servicios públicos y el impacto estacional de la vuelta a clases y los gastos educativos. A su vez, los precios de los alimentos continuaron con su tendencia alcista, afectando especialmente a los productos de la canasta básica. Además, el transporte registró subas que se sumaron a la presión inflacionaria del mes.

De confirmarse que la inflación de marzo supere el 3%, se trataría del segundo mes consecutivo de aceleración en los precios, tras un inicio de año donde la inflación había mostrado señales de desaceleración. Entre diciembre y enero, la inflación había caído de 2,7% a 2,2%, pero en febrero se produjo un repunte hasta 2,4%.

Este aumento continuado de los precios preocupa al Gobierno, que esperaba que el ciclo inflacionario de 2025 comenzara con una desaceleración más firme. Si la inflación supera el 3% en marzo, se consolidaría un semestre consecutivo con inflación superior al 2%, lo que demuestra que la inercia inflacionaria sigue siendo un obstáculo para reducir los índices de manera sostenida.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) será el encargado de confirmar oficialmente la cifra de inflación de marzo el próximo viernes 11 de abril. Este dato será crucial no solo para medir la evolución de los precios, sino también para ajustar las expectativas del Gobierno y de los mercados con respecto a la capacidad de mantener la inflación bajo control en los próximos meses.

Mientras tanto, la creciente preocupación por el costo de vida se mantiene como un tema central, afectando tanto a los hogares como a los consumidores que deben hacer frente a precios más altos en productos y servicios esenciales.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img