miércoles 30 abril, 2025

La desidia de Milei: la provincia de Buenos Aires financiará la medicación para bebés con VIH

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció una medida crucial para la salud de los bebés prematuros expuestos al VIH: la provincia de Buenos Aires se hará cargo de la producción del medicamento “Nevirapina 12 mg”. La noticia, divulgada desde Casa de Gobierno, marca un cambio significativo en la forma en que se abordará la profilaxis de la transmisión vertical del VIH, una acción que antes era responsabilidad del gobierno nacional.

Kreplak explicó que la decisión surge en respuesta a la falta de interés de la industria farmacéutica en desarrollar una línea de producción para este medicamento debido a la baja demanda. “Es una población muy pequeña; son tan pocos los casos que la industria farmacéutica no desarrolla una línea de producción, entonces debe hacerlo el Estado para que los bebés no fallezcan”, detalló el ministro. Este medicamento es esencial para prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo, y debe administrarse lo más pronto posible tras el nacimiento para reducir el riesgo de infección.

La producción de Nevirapina se ha iniciado en la farmacia del Hospital Gutiérrez de La Plata, con una primera remesa de 1.200 comprimidos destinados a cubrir 20 tratamientos. Esta estrategia garantizará que la medicación esté disponible de manera oportuna dentro de la red sanitaria provincial. Kreplak subrayó que “es un tratamiento que debe iniciarse lo más precozmente posible al momento del nacimiento”, lo cual es vital para la salud de los recién nacidos.

El ministro también criticó la decisión del presidente Javier Milei de abandonar la producción del medicamento, una medida que considera desinteresada y perjudicial para los más vulnerables. “Hasta 2023, esta medicación era aportada al 100% por el estado Nacional, pero durante el corriente año, el presidente Milei abandonó la producción de la droga”, afirmó Kreplak. A pesar de que la producción de Nevirapina no es costosa, su carácter “huérfano” —debido a la limitada demanda— requiere un esfuerzo estatal para asegurar su disponibilidad y proteger la vida de los bebés nacidos prematuros expuestos al VIH.

Esta acción del gobierno provincial subraya el compromiso de la administración de Axel Kicillof con la salud infantil y el bienestar de los más vulnerables, en un contexto donde el desdén hacia las necesidades específicas puede tener consecuencias devastadoras.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img