viernes 29 agosto, 2025

Jubilados seguirán cobrando en septiembre un bono “congelado” de $70.000 pese a la inflación

El Gobierno nacional confirmó que en septiembre continuará el pago del bono previsional de $70.000, una suma que permanece sin actualización desde hace meses mientras la inflación sigue deteriorando el poder adquisitivo de los adultos mayores.

El Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, establece que el beneficio alcanzará a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, además de beneficiarios de la PUAM y pensiones no contributivas. Para quienes superen el haber mínimo, el monto será proporcional para que el total no supere ese piso más el bono.

Aunque el Gobierno sostiene que el pago busca compensar el “desfasaje” generado por la fórmula de movilidad que rigió entre 2021 y julio de 2024, lo cierto es que el bono quedó muy por debajo del ritmo de suba de precios, lo que limita su impacto real en los ingresos de millones de jubilados.

La nueva fórmula de movilidad, que ajusta haberes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), todavía no logra recomponer el poder de compra perdido. Mientras tanto, el bono no se incrementa y mantiene su carácter no remunerativo, sin aportes ni incidencia en otros conceptos, lo que agrava la precarización de los ingresos del sector.

La ANSES será la encargada de realizar los pagos, aunque el refuerzo mensual es percibido por especialistas y organizaciones de jubilados como una medida paliativa insuficiente, que no resuelve la crisis de ingresos que atraviesa uno de los grupos más golpeados por la situación económica.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img