miércoles 5 febrero, 2025

Industria Pyme: creció un 7,3% en diciembre pero cerró 2024 con una caída acumulada del 9,8%

La actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas registró un crecimiento interanual del 7,3% en diciembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se había producido una caída del 26,9%. Sin embargo, a pesar de este repunte en diciembre, el balance del año 2024 muestra una caída acumulada del 9,8% respecto a 2023.

En términos mensuales, la actividad de las pymes creció un 4,3% en diciembre respecto a noviembre, según los datos desestacionalizados. Sin embargo, la capacidad industrial utilizada en diciembre fue del 62%, lo que representó una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mes anterior.

A nivel sectorial, todos los rubros de la industria pyme mostraron incrementos interanuales en diciembre. Los sectores más destacados fueron Madera y muebles, con un crecimiento del 18,1%, seguido por Textiles e indumentaria, que subieron un 12,4%. Sin embargo, en el acumulado anual de 2024, todos los sectores cerraron con caídas. Alimentos y bebidas y Químicos y plásticos fueron los más afectados, con descensos de 12,3% y 12,2% respectivamente.

En el caso del sector de Alimentos y bebidas, en diciembre se registró un aumento del 4,8% interanual a precios constantes, pero el cierre anual fue negativo, con una baja acumulada del 12,3%. La capacidad utilizada en este sector fue del 62,1%, una caída de 3,5 puntos respecto a noviembre. Por otro lado, el sector Textiles e indumentaria experimentó un crecimiento del 12,4% interanual en diciembre, pero terminó el año con una variación acumulada negativa del 4,1%. En cuanto a la capacidad utilizada, se mantuvo en 59,6%, sin cambios respecto al mes anterior.

El sector de Madera y muebles fue uno de los más destacados, con un fuerte repunte en diciembre al registrar un crecimiento del 18,1% interanual, aunque cerró el año con una caída acumulada del 5,5%. En cuanto al sector de Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte, también mostró mejoras interanuales, con un crecimiento del 5,2% en diciembre, aunque el balance anual reflejó una caída del 9,4%. Por su parte, el sector de Químicos y plásticos registró un aumento interanual del 9,2% en diciembre, pero el descenso acumulado durante 2024 fue del 12,2%.

Las pymes continúan reclamando una reducción de impuestos como medida clave para aliviar la presión sobre sus operaciones. En una encuesta cualitativa realizada entre las empresas, el 64,9% de los encuestados destacó la necesidad de una reducción de impuestos nacionales, provinciales y municipales. Además, se mencionó la importancia de estímulos a la demanda interna (11,2%) y la simplificación burocrática (8,5%) como medidas prioritarias para el sector.

A pesar del leve repunte de diciembre, las pymes atraviesan un 2024 complicado, con caídas en la mayoría de los sectores. El cierre de empresas y la pérdida de empleos continúan siendo una preocupación central, mientras las empresas buscan medidas urgentes que favorezcan la competitividad y el desarrollo del sector.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img