viernes 21 marzo, 2025

Fuerte caída de transferencias de Nación a provincias: Buenos Aires, la más perjudicada

En 2024, la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue la más afectada por la caída en las transferencias automáticas y discrecionales provenientes del Gobierno Nacional. Según los estudios de la consultora Politikon Chaco y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las transferencias automáticas del Estado a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cayeron un 9,8% en términos reales, siendo la provincia bonaerense la que más sufrió esta merma, con una caída del 10,9%, superando así el promedio nacional.

La disminución en las transferencias tuvo un impacto económico significativo, ya que, en total, las 24 jurisdicciones del país perdieron alrededor de $4,2 billones. En el caso de Buenos Aires, la pérdida alcanzó los $1.056.837 millones, una cifra considerable para una provincia que, debido a su tamaño económico y población, recibe la mayor cantidad de recursos nacionales. La caída afectó particularmente los fondos provenientes de leyes especiales y compensaciones por el consenso fiscal, con reducciones del 27,7% y 59%, respectivamente.

A pesar del golpe económico, la provincia de Buenos Aires experimentó una leve mejora en diciembre gracias al aumento del 7,2% real en los recursos por coparticipación. Este aumento, que representó el 92% del total de las transferencias, ayudó a mitigar las pérdidas en otros rubros. Sin embargo, la crisis en las transferencias afectó a todas las provincias, aunque algunas, como Santa Fe y Córdoba, sufrieron pérdidas más moderadas en comparación con la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el informe de IARAF también destacó que, si bien Buenos Aires recibió una cantidad significativa en transferencias discrecionales en 2024, con un total de $400.941 millones, esta cifra representó una drástica reducción del 84,3% respecto al año anterior, cuando había obtenido $827.795 millones. A pesar de este ajuste, el Gobierno de la provincia continúa buscando alternativas para paliar los efectos de la caída en los recursos, mientras las provincias más pequeñas también enfrentan un panorama económico complicado debido a este ajuste fiscal.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img