lunes 20 enero, 2025

Entre tensiones, el Senado debate de la Ley de Bases y el paquete fiscal

El Senado de la Nación inició este miércoles, pasadas las 10, el debate en el recinto de la Ley de Bases y el paquete fiscal, ambos proyectos promovidos por la Casa Rosada al inicio del mandato del presidente Javier Milei. Si reciben luz verde de la Cámara alta, deberán regresar a la Cámara de Diputados debido a las modificaciones realizadas durante el tratamiento en comisiones.

La Ley de Bases y el paquete fiscal se debatirán por separado y la votación será por capítulos, según se acordó en la reunión de labor parlamentaria encabezada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, con los jefes de los bloques.

En el encuentro, los presidentes de los espacios acordaron tener 10 oradores por bloque para la Ley de Bases. El peronismo, dividido en dos bloques pero que funciona como interbloque en la práctica, se ajustará a esta propuesta. El bloque Unidad Ciudadana, liderado por Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, encabezado por José Mayans (Formosa), compartirán los 10 discursos entre sus 33 senadores. Para el paquete fiscal, la lista de oradores se reduce a 5 por bloque.

Además, los presidentes de los bloques y miembros informantes darán discursos de cierre. No se descarta la posibilidad de dividir la sesión en dos partes con un cuarto intermedio, similar a lo ocurrido en la Cámara baja durante el debate de la ley de Bases en febrero pasado.

Se espera que la discusión de la Ley de Bases, previa a la votación en general y particular, dure más de 6 horas, extendiéndose hasta el final del miércoles. Esto podría llevar a un cuarto intermedio y retomar el debate del paquete fiscal el jueves.

En medio de este contexto legislativo, la senadora nacional de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, responsabilizó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por la represión en las inmediaciones del Congreso y cuestionó la decisión de “militarizar el Senado”. “Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los ciudadanos y ciudadanas que están manifestándose democráticamente”, declaró Fernández Sagasti.

Durante su intervención, la legisladora denunció la represión en las inmediaciones del Palacio Legislativo y señaló que había “tres diputados internados” y varios otros siendo atendidos por acompañar la movilización. “Pido por favor que nos informen el estado de salud de todos los argentinos y argentinas y diputados nacionales que en este momento están siendo atendidos por la represión sucedida afuera”, reclamó.

Fernández Sagasti recordó que había advertido sobre las consecuencias de vallar el Congreso de esa manera: “Algo feo iba a suceder dentro y fuera del Parlamento”. Además, insistió en que “no podemos seguir mirando para otro lado los senadores cuando se militariza este Senado por decisión de la vicepresidenta de la Nación”.

Tras sus palabras, Alicia Kirchner retomó su exposición y se sumó al reclamo de Fernández Sagasti. “Hago responsable a la vicepresidenta y también a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por lo que está sucediendo en este momento. La violencia no lleva a ningún lado”, expresó.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img