lunes 24 marzo, 2025

El Ministerio de Salud recorta 1400 contratos en medio de su reestructuración

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que no renovará los contratos de 1400 empleados en el marco de un proceso de reestructuración que busca optimizar recursos y redefinir políticas sanitarias. Según explicaron desde la cartera, esta decisión afecta tanto a los organismos centrales como a entidades descentralizadas y hospitales nacionales.

A través de un comunicado oficial, el ministerio sostuvo que la medida responde a la detección de irregularidades, entre ellas la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas, situaciones que, según indicaron, estaban asociadas a contrataciones realizadas durante la gestión anterior.

El presidente Javier Milei respaldó públicamente la decisión con un mensaje en redes sociales: “Afuera, seguimos con la motosierra”. Este anuncio se suma a otros recortes implementados por el gobierno, como la eliminación del 30% de los cargos políticos realizada a principios del año.

Los organismos afectados por esta reestructuración incluyen instituciones clave como PAMI, ANMAT, Sedronar, ANDIS, y la Superintendencia de Servicios de Salud. Además, se vieron alcanzados empleados de hospitales nacionales, entre ellos el Posadas, el Sommer y el René Favaloro, entre otros.

En paralelo, esta no es la primera medida de este tipo aplicada por el Ministerio de Salud. Durante el año pasado, se discontinuó el Programa Nacional de Becas de Salud Comunitaria, que había sido creado en 2002 para financiar equipos médicos en áreas de baja complejidad. Según una auditoría, el plan no cumplía con sus objetivos y representó un gasto de 1.432 millones de pesos en 2023, con escasos resultados concretos.

Fuentes oficiales destacaron que las nuevas políticas buscan fortalecer y hacer más eficiente la asignación de recursos en el sistema sanitario. Desde el ministerio se insiste en que el enfoque está puesto en garantizar el beneficio directo de los usuarios, optimizando los mecanismos de financiamiento.

En este contexto, las decisiones adoptadas marcan la dirección que Salud pretende tomar en 2025, priorizando la “una nueva dinámica de programas y recursos”. Sin embargo, la magnitud de los recortes y su impacto real en el sistema sanitario genera inquietudes en los sectores afectados.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img