viernes 21 marzo, 2025

El Gobierno anunció la vuelta del dólar ahorro con un cupo limitado: ¿quiénes podrán acceder a los u$s200 mensuales?

A partir de diciembre, los ahorristas podrán volver a hacer uso del cupo mensual de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial, conocido como “dólar ahorro”. Esta medida, que permite a los usuarios adquirir dólares a la cotización del mercado minorista con un recargo del 60% en impuestos, se espera que se abarate a finales de mes con la eliminación del Impuesto PAIS. Actualmente, el precio del dólar ahorro es de $1.644, un 1,7% más caro que a fines de noviembre.

El dólar ahorro, también llamado “dólar tarjeta” o “dólar solidario”, ha mantenido su valor por debajo de la inflación, ya que el dólar minorista ha subido un 24,1% en lo que va del año, mientras que la inflación se estima en torno al 110% en el mismo período. A pesar de este aumento, la brecha entre el dólar ahorro y otras alternativas como el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se ha ampliado debido al impacto de los impuestos vigentes.

La eliminación del Impuesto PAIS, previsto para el 22 de diciembre, impactará directamente en el precio del dólar ahorro. Este tributo, creado durante la presidencia de Alberto Fernández, grava la compra de divisas y bienes en el exterior, y se ha reducido progresivamente desde su implementación. Una vez eliminado, se espera que el valor del dólar ahorro se reduzca en un 30%, lo que dejaría su cotización en $1.335,75, aunque seguiría siendo superior a las cotizaciones paralelas.

Sin embargo, no todos podrán acceder a este cupo de u$s200. Aquellos que hayan realizado compras de dólar MEP o CCL en los últimos 90 días, quienes hayan cobrado salarios a través del programa ATP en 2020, beneficiarios de planes sociales como la AUH, monotributistas con créditos subsidiados, y aquellos con ingresos no declarados, entre otros, no podrán adquirir dólares a través del dólar ahorro. Además, los cotitulares de cuentas bancarias y quienes tengan deudas refinanciadas con bancos o planes de pago a 12 cuotas con tarjeta de crédito también quedan excluidos.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img