El Gobierno nacional anunció modificaciones en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que impactarán a miles de conductores en todo el país. Según lo confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, los vehículos cero kilómetro deberán realizar la VTV recién a los cinco años de su adquisición, un cambio que busca aliviar la carga administrativa de los propietarios de autos nuevos. Por otro lado, los vehículos con más de diez años de antigüedad tendrán que someterse a la verificación cada dos años.
Adorni explicó que esta decisión forma parte de un esfuerzo por hacer más accesibles y menos engorrosos los trámites para los conductores. “La VTV es un trámite muy engorroso, incómodo y costoso para todos”, señaló el vocero presidencial, al tiempo que invitó a las jurisdicciones a sumarse a esta extensión de plazos.
El nuevo esquema buscará que los vehículos más antiguos se mantengan bajo un control más frecuente, mientras que los autos más nuevos no deban someterse a verificaciones innecesarias en los primeros años de vida del vehículo. Este ajuste en la normativa también responde a las críticas que indicaban que el proceso de la VTV representaba una carga innecesaria para muchos conductores, especialmente aquellos con vehículos más recientes.