sábado 16 agosto, 2025

El consumo masivo se desploma en el AMBA y registra su peor retroceso en el país

El consumo masivo cayó un 4,3% interanual en julio a nivel nacional, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market. Sin embargo, el retroceso más fuerte se dio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las ventas se hundieron un 11,7% en comparación con el mismo mes de 2024, convirtiéndose en la zona más golpeada del país.

El informe, realizado sobre 756 supermercados y autoservicios, muestra que en la comparación mensual hubo un repunte del 3,4% respecto de junio. Ese alivio parcial estuvo vinculado al cobro del medio aguinaldo por parte de asalariados, empleados públicos, jubilados y pensionados, que permitió dinamizar las compras por unas semanas.

En términos nominales, la facturación empresarial creció un 24% interanual en julio y un 41,3% en lo que va del año, aunque la inflación continuó absorbiendo la mayor parte de ese aumento. Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 30,6% en el último año, todavía por debajo del índice general de precios, que alcanzó el 36,6% según el Indec.

El ticket promedio se ubicó en $8.795, un 34% más que en julio de 2024. No obstante, la cantidad de tickets emitidos cayó un 7,4% interanual, mientras que las familias adquirieron un 6% más de unidades por compra, reflejando hábitos de consumo más esporádicos pero ajustados a la necesidad inmediata.

El informe concluye que el mercado muestra señales de “normalización” en los hábitos de consumo, con menos acopio y compras más segmentadas, aunque esa dinámica se da en un contexto de caída histórica en el principal polo consumidor del país.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img