miércoles 19 marzo, 2025

Detectan cuatro nuevos casos de sarampión en el AMBA: la Provincia intensifica la vacunación y pide más recursos al Gobierno Nacional

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, informó sobre la detección de cuatro nuevos casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que eleva el total de afectados a ocho. Los nuevos contagios incluyen a un adulto sin registro de vacunación, un bebé menor de un año y dos adolescentes de 16 y 19 años con antecedentes de vacunación. Todos los casos están vinculados a la cadena de transmisión originada por el primer caso confirmado.

Kreplak destacó que, tras la identificación de estos nuevos casos, se realizaron de inmediato controles de foco y bloqueos en las zonas de residencia de los afectados, con el objetivo de identificar a posibles contactos y evitar la propagación del virus.

Sin embargo, el ministro advirtió que la situación se vuelve cada vez más complicada. “Con estos ocho casos de sarampión, la situación se vuelve cada vez más difícil”, declaró. En este sentido, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que “invierta los recursos necesarios para contener el avance” de la enfermedad en la región.

Ante el avance de los casos, la Provincia intensificó la campaña de vacunación, especialmente tras identificar personas que tuvieron contacto con los primeros dos casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires. Además de las vacunas previstas en el Calendario Nacional, se decidió aplicar una dosis adicional para ciertos grupos de riesgo:

  • Una dosis extra de la vacuna triple viral para menores de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con los casos confirmados.
  • Una dosis cero de la vacuna para los bebés de entre 6 y 11 meses que hayan estado en contacto con los casos positivos.

La vacuna triple viral, que previene el sarampión, está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. Es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de mantener la cobertura vacunatoria, especialmente en las zonas más afectadas, para prevenir un brote mayor.

El llamado de las autoridades es claro: la vacunación es la herramienta principal para frenar la expansión del sarampión y se hace indispensable que tanto los adultos como los niños y niñas se encuentren al día con sus vacunas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que presenta síntomas comunes como fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Las autoridades de salud recomiendan a quienes presenten estos síntomas acudir inmediatamente a un centro de salud y evitar asistir a lugares públicos hasta recibir la autorización médica correspondiente.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img