Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner presentarán ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de ‘queja’ en su intento por revertir la condena de seis años de prisión en la causa Vialidad. Este es el último recurso disponible para su abogado, Carlos Beraldi, con el objetivo de lograr la absolución de la ex mandataria.
La causa Vialidad investiga presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez. Cristina Kirchner fue condenada por “fraude contra la administración pública”. En su defensa, los abogados argumentarán que se ha vulnerado su derecho a ser juzgada por jueces independientes e imparciales, además de señalar lo que consideran un incumplimiento del deber de objetividad por parte del Ministerio Público Fiscal.
El recurso debe ser presentado antes del martes 1 de abril, lo que establece un plazo límite para la solicitud. Si la Corte Suprema de Justicia acepta el recurso, el siguiente paso será que la Procuración General de la Nación, encabezada por Eduardo Casal, emita un dictamen al respecto.
En cuanto a las expectativas sobre el caso, la semana pasada la Cámara de Casación Federal había rechazado el recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, lo que genera incertidumbre sobre las posibilidades de éxito de este nuevo intento ante el máximo tribunal.
Este proceso ha adquirido gran relevancia en la política argentina, no solo por las consecuencias judiciales que puedan derivarse, sino también por la importancia política de Cristina Kirchner dentro del peronismo y su impacto en el escenario nacional. La decisión de la Corte Suprema podría tener efectos significativos, tanto para la ex presidenta como para el futuro político del país.