lunes 20 octubre, 2025

Crisis del consumo: las ventas por el Día de la Madre se desplomaron y el regalo promedio no alcanzó ni para una remera

El Día de la Madre 2025 dejó en evidencia la profundidad de la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo en Argentina. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo en una de las fechas comerciales más importantes del año.

El ticket promedio de los regalos fue de $37.124, apenas un 9,8% más que en 2024. Sin embargo, ajustado por inflación, equivale a un 16,7% menos de poder de compra, lo que significa que este año el obsequio promedio ya no alcanzó ni para una remera básica.

A pesar de que más del 80% de los comercios ofrecieron descuentos, cuotas y promociones, las ventas no lograron repuntar. “Las estrategias comerciales ayudaron a sostener algo de movimiento, pero no alcanzaron para reactivar el consumo”, reconoció CAME.

De los seis rubros relevados, cinco mostraron caídas frente al año pasado. El más afectado fue Librería, con una baja del 6,3%, seguido por Cosmética y perfumería (-5,6%), Indumentaria (-3,3%), Equipos periféricos y celulares (-3,2%) y Calzado y marroquinería (-1,9%).

El único rubro con leve crecimiento fue Electrodomésticos y artículos del hogar, que subió 0,6% en términos reales, impulsado por compras planificadas y ofertas puntuales.

El informe advierte que el gasto familiar sigue condicionado por la restricción del ingreso real y la inflación sostenida, que empujan a los consumidores a optar por productos de menor valor o directamente evitar el gasto.

El panorama para las pymes y comercios minoristas sigue siendo complejo. La falta de recuperación del consumo masivo, sumada al aumento de costos y a la caída del poder de compra, configura un escenario crítico.

El Día de la Madre, históricamente una de las fechas más esperadas para el sector, se cerró este año con ventas magras y locales vacíos, reflejando una realidad económica donde el festejo se achicó al ritmo de los bolsillos.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img