domingo 26 enero, 2025

Cómo es el nuevo esquema de subsidios al transporte en el AMBA

El gobierno de Javier Milei oficializó un cambio en la política de subsidios al transporte público para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), basado ahora en la demanda del servicio. A través de la Resolución 45/2024 publicada este martes, el Ministerio de Economía, mediante la Secretaría de Transporte, estableció que los subsidios para el transporte de pasajeros se otorgarán en función del uso real del servicio en lugar de la oferta de recorridos, implementándose a partir de las liquidaciones de octubre de 2024.

Este nuevo enfoque toma en cuenta recomendaciones de la Auditoría General de la Nación (AGN) desde 2017, que sugirió utilizar datos de demanda para mejorar la precisión en el cálculo de subsidios. En este sentido, el sistema SUBE jugará un papel clave, proporcionando datos detallados sobre la cantidad de viajes, los kilómetros recorridos y la eficiencia de las líneas de transporte. A su vez, el nuevo esquema requiere que los operadores justifiquen la relación directa entre el aumento de kilómetros recorridos y el crecimiento de la demanda, con controles y ajustes mensuales que buscarán eliminar prácticas ineficientes.

Además de la demanda, el esquema de subsidios considera factores como tarifas con atributos sociales (boletos estudiantiles y sociales), los descuentos por el Boleto Integrado y compensaciones para cubrir costos mínimos operativos. Así, líneas con ingresos por debajo de los costos recibirán ayudas adicionales para asegurar la continuidad del servicio.

En paralelo a este cambio, el Ejecutivo concretó la transferencia de 31 líneas de colectivos exclusivamente operativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Javier Milei y Jorge Macri firmaron el traspaso de estas líneas, otorgando a la administración porteña el control total sobre la regulación, fiscalización y subsidios de dichos servicios. Macri y su equipo enfrentarán el desafío de cubrir aproximadamente dos tercios del costo de cada pasaje, dado que el subsidio del 66% actual es considerado “insostenible” a largo plazo.

Como parte del acuerdo, la Ciudad dispondrá de un margen de 30 días sin aumentos en el boleto, manteniendo el descuento de la Red SUBE en múltiples viajes dentro de CABA. Este beneficio ya no será válido para el resto del AMBA, en un esfuerzo por diferenciar las políticas de subsidio entre las jurisdicciones.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img