Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron con gran alegría a través de sus redes sociales el hallazgo de un nuevo nieto, el 138, recuperando su identidad tras haber sido apropiado durante la dictadura cívico-militar en Argentina. El mensaje difundido por las Abuelas fue recibido con emoción, ya que se trata de una nueva restitución que representa un triunfo en la lucha por la memoria, la justicia y la reparación.
El comunicado de Abuelas destacó que este feliz encuentro sería presentado en una conferencia programada para este viernes en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, conocido como la exESMA. En dicho evento, se brindarán detalles sobre la historia detrás de la restitución de esta identidad, un hecho que conmovió tanto a las organizaciones de derechos humanos como a la sociedad argentina en general.
El encuentro fue convocado para las 14:00 horas en el auditorio de la Casa por la Identidad, ubicada en la exESMA (Avenida Del Libertador 8151, CABA). Allí, se ofrecerán más detalles sobre cómo se produjo el hallazgo de este nuevo nieto, que se suma a los cientos de historias de personas que han recuperado su identidad gracias al incansable trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo.
Este hallazgo también llega después de la recuperación de la identidad de Daniel Santucho Navajas, el nieto número 137. Daniel es hijo de Cristina Silvia Navajas, quien fue secuestrada en 1976. Durante su detención, Cristina pasó por varios centros clandestinos de detención, incluyendo Automotores Orletti y el Pozo de Banfield, donde fue sometida a torturas antes de ser desaparecida.
El descubrimiento del nieto 138 generó repercusiones en todo el país, entre ellas la del senador nacional Eduardo Wado de Pedro. En sus declaraciones, De Pedro expresó su felicidad por la restitución y destacó la importancia de cada uno de estos hallazgos. “Cada nieto que se restituye es una alegría inmensa que nos llena el corazón. Por quienes recuperan su identidad y porque se reconstruye una familia”, afirmó.
El senador también resaltó el valor de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, reconociendo el trabajo de años para lograr lo que muchos consideraban imposible. “La lucha de Abuelas es el ejemplo de que con perseverancia, amor y compromiso las cosas se logran”, agregó.
Este hallazgo también reitera el compromiso continuo de las Abuelas por seguir luchando por la verdad y la justicia, a pesar de los obstáculos que han enfrentado durante más de cuatro décadas. A través de su incansable labor, han logrado visibilizar la problemática de la apropiación de menores durante la dictadura y han permitido que muchas personas conozcan finalmente su verdadera identidad.
En el contexto de este nuevo hallazgo, es importante recordar que aún siguen existiendo casos sin resolver, lo que subraya la urgencia de continuar con las investigaciones y las búsquedas. Las Abuelas siguen trabajando, convencidas de que cada uno de estos hallazgos es una victoria no solo para los restituidos, sino también para la memoria colectiva del país.
El encuentro de este nuevo nieto se convierte en un símbolo de esperanza para quienes siguen esperando respuestas sobre sus orígenes. Además, refuerza el mensaje de que la memoria, la justicia y la lucha por los derechos humanos son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de los derechos de todas las personas.
En la conferencia de prensa programada para este viernes, se espera que las Abuelas ofrezcan detalles conmovedores y personales sobre el proceso de restitución del nieto 138, lo que permitirá a la sociedad conocer una vez más la importancia de seguir luchando por la verdad y la justicia, incluso frente a los desafíos más complejos.