lunes 24 marzo, 2025

Resto del mundo, las nominaciones a los premios Oscars para mejor película extranjera

Los Oscars tiene una terna especial para las películas que son de habla extranjera. Los relatos, los tiempos y los diálogos de las películas, las temáticas que abordan y cómo la abordan, la difícil escala de “bien y mal”, las estéticas de otras partes del mundo pueden ser difíciles a los ojos acostumbrados al tipo de relato el hollywoodense.

Las nominadas a mejor película extranjera son; Aún estoy aquí de Brasil, Emilia Pérez de Francia, Flow, un mundo que salvar de Letonia, La chica de la aguja de Dinamarca y La semilla de la higuera sagrada de Alemania.

Aún estoy Aquí y Emilia Perez,ya fueron nombradas en la nota sobre las películas nominadas a Mejor Película del año.

Aún estoy Aquí es una película brasileña que deja en evidencia cómo los cambios de gobierno pueden afectar el los vínculos familiares y es un ejercicio de memoria colectiva. No todos los países hacen dicha resignificación de su pasado histórico inmediato.

Flow, un mundo que salvar. Viene a ser la película que técnicamente rompe con lo convencional de la animación. También nominada a mejor largometraje animado “Flow”. Es una experiencia particular. No hay diálogos, no hay animales que hablan; un abordaje de los problemas del universo. Los animales expresan sus sentimientos a través de sus gestos y acciones.

La chica de la aguja es una película que se enmarca en el género de terror ambientada en la Europa de fines de la Guerra Mundial. Una joven costurera en una fábrica textil de Copenhague, comienza una relación amorosa con el dueño de la fábrica, cuando su esposo soldado, que había sido dado por muerto en el frente de batalla, pero regresa de la guerra con una herida monstruosa en su rostro y en su interior.

Por último, la película alemana/francesa, pero de director Iraní, La Semilla de la Higuera Sagrada, aborda los cambios en su enfrentamiento con la cotidianidad. Un relato entre padres e hijas en una sociedad donde las imposiciones culturales se aproximan a las prácticas de estados dictatoriales, Incluso en los vínculos sociales y familiares.  Una perspectiva feminista en un mundo donde dicha palabra puede ser un agravio cultural.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img