miércoles 5 febrero, 2025

Orgullo argentino: una escultura de Mafalda llegó a Madrid en homenaje a Quino

La icónica Mafalda, creada por el genial humorista gráfico Quino, tiene una nueva casa en Madrid. En el marco de su 60° aniversario, se inauguró una escultura de la famosa niña en frente de la Casa del Lector del centro cultural Matadero, en una ceremonia que contó con la presencia del sobrino de Quino, Guille Lavado. Esta obra se erige como un tributo al legado de su creador, quien encontró en la capital española un lugar donde “fue feliz”, como recordó Lavado durante el evento.

La escultura, realizada por el artista argentino Pablo Irrgang, mide 80 centímetros de alto y pesa 20 kilos. Representa a Mafalda sentada en un banco de madera, vestida con un característico vestido rojo. La obra fue donada al Ayuntamiento de Madrid por la editorial Lumen, que ha publicado las tiras de Mafalda en España desde 1970, seis años después de su primera aparición en la revista argentina Primera Plana.

Joaquín Salvador Lavado, verdadero nombre de Quino, solía pasar los inviernos en un apartamento de la calle Don Ramón de la Cruz en Madrid, donde disfrutaba de una vida de barrio. Guille Lavado, quien también inspiró el personaje de Guille, el hermanito de Mafalda, destacó en su discurso que “Mafalda ha suscitado simpatías transversales sin importar las tendencias políticas”. Además, subrayó cómo el personaje ha mantenido una mirada crítica sobre la naturaleza humana, reflejando tanto la bondad como la miseria de los seres humanos.

Pablo Irrgang fue elegido por Quino para realizar estas esculturas, de las cuales hay doce en diferentes partes del mundo, incluida una en Oviedo. “Yo soy el plomo que la acompaña cuando viaja por el mundo, su humilde retratista”, bromeó Irrgang, dejando en claro el orgullo de ser el responsable de perpetuar a Mafalda en forma de escultura. En Buenos Aires, una escultura de la niña se encuentra en las inmediaciones del edificio donde residió Quino, en el barrio de San Telmo, asegurando que su legado perdure tanto en Argentina como en el extranjero.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img