viernes 21 noviembre, 2025

Facundo Daelli, el mago lomense que se presentará en Hollywood

El artista lomense se presentará en diciembre en el mítico castillo mágico de Hollywood. A los 12 años descubrió su vocación y hoy combina los escenarios con la enseñanza a nuevas generaciones.

A los 31 años, Facundo Daelli vive un momento soñado. El mago profesional oriundo de Lomas de Zamora fue convocado para presentarse en diciembre en el castillo mágico de Hollywood, el templo mundial del ilusionismo. Allí mostrará su espectáculo “Creer o reventar”, que comparte con su compañero Santiago Mouradian, en una fusión de poesía, humor y prestidigitación inspirada en los grandes maestros argentinos Fantasio, René Lavand y Tusam.

Su historia con la magia comenzó a los 12 años, cuando asistió con sus padres a una función en Bar Mágico, el único teatro dedicado al arte del ilusionismo en el país. “Ahí me dije a mí mismo que quería ser como esos magos”, recuerda. Desde entonces, Daelli se formó en distintas ramas de la disciplina: prestidigitación, manipulación con bolas de billar, magia de cerca, mentalismo y grandes ilusiones, sumando también elementos de poesía y faquirismo.

El mago desarrolló una intensa carrera artística en el conurbano sur, con presentaciones en el Teatro Otromundo de Temperley, El Refugio de Banfield y el Teatro Municipal de Lomas. “Trato de que mi espectáculo y mi personalidad en escena logren desconectar al público, al menos por un rato, de las pantallas”, explica.

Además de actuar, Daelli dedica gran parte de su tiempo a enseñar. Desde hace más de una década dicta clases en Bar Mágico, en la Ciudad de Buenos Aires, y en la Escuela Municipal de Circo de Avellaneda, donde comparte sus conocimientos con chicos y niños con discapacidad. “Transmitir el amor por la magia es la mejor fuente de aprendizaje”, asegura.

Mientras ajusta los últimos detalles para su presentación en Estados Unidos, Facundo se prepara también para una temporada de verano en Mar de las Pampas. Su objetivo, dice, sigue siendo el mismo que aquel que descubrió a los 12 años: “hacer que la gente vuelva a creer, aunque sea por un instante, en lo imposible”.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img