jueves 20 marzo, 2025

Cónclave o “Cuando Dios hace de Jorge Rial”: otra película de Edward Berger que compite por los Premios de la Academia

Las vacaciones de verano tienen dos grandes características el Calor y Gran Hermano. Como quien escribe es adulto y víctima del calor se encontró con la suerte de volver a vivir la emoción de un Gran Hermano.  Los participantes son los Cardenales del Mundo, la Casa sería el Vaticano y el “Big” sería ¿Dios?.

Muerto el Papa, puesto el papa. Como se suele repetir sobre la designación de los puestos dirigenciales se debe dar inmediatamente porque como escriben las politólogos el poder se ejerce. En ese ejercicio del poder nos encontramos que el Vaticano, la  Iglesia, tiene muchísimo menos de los textos sagrados de lo que “nos hubiese gustado”. La desacralización en los niveles vinculares de la cotidianidad es un logro de la película. 

El día a día, la cocina, el dormitorio, las actividades, los diálogos entre Cardenales se alejan de apelaciones bíblicas o de discursos teología, que las hay, pero son las menos, el resto es un acuerdo a fines por utilitariedad. La búsqueda es la de demostrarnos que estamos frente a una votación y frente a la política.  Entendida esta como acuerdos burocráticos por los cargos de la burocracia eclesiástica. 

Ralph Fiennes como Cardenal Lawrence es el anfitrión de las votaciones. Organizador. Nos hacen conocer el proceso interno de ambición. Por momentos se mantiene al margen de la candidatura, pero con el correr de las votaciones, con la comparación con otros candidatos se da cuenta que él puede ser Papa. Que todos soñaron con serlo y algunos quizás abandonan el sueño por el ejercicio de la práctica. 

Con él aparece Maquiavelo. El Príncipe del Vaticano. El hombre que está detrás de las figuras y acomoda la información para el beneficio de  “la verdad”. Del estado. El trabaja para Dios. Hasta que empieza a trabajar para él.

Cada fin de semana se va un participante. En este caso, cada votación significa un reordenamiento. Por momentos los votos tienden a llevar a la iglesia hacia el nuevo siglo. Debe incorporar minorías, debe respetar el rol de las mujeres (en términos en que lo diría alguien de la Iglesia) y sobre todas las cosas debe evitar los escándalos. Carpetazos para todos. Porque la política argentina y Dios tienen mucho que ver. 

En el párrafo anterior haciamos referencia al Rol de las mujeres. La película logra representar muy hábilmente, por imágenes, por planos a las mujeres el rol que ocupan en la Iglesia. Un rol servicial. La relación de los cardenales con las monjas: mancha. Las épocas están cambiando aún en el lugar donde las cosas no cambian. Las mujeres irrumpen en la manera que es posible.  Y con ello una nominación al Oscar como Mejor actriz secundaria para Isabella Rossellini. 


La casa de Gran Hermano está ubicada en Roma. Y en ese sentido pensar en Cesar es una obligación. Cuando todo parecía encaminado para la elección del nuevo papa. Una interrupción ajena. Un grito afuera de la casa de Gran hermano nos lleva a romper los acuerdos. Estamos siendo atacados. Debemos actuar en ese sentido. 

Cónclave, la última película dirigida por Edward Berger, – premiado por Sin Novedad en el Frente – está nominada al Oscar en varias ternas. Una de ellas Mejor guión adaptado. Sin lugar a dudas tenemos una excelente trama del poder. Un entretenimiento a través de los diálogos. cada palabra cifra en su expresión la discusión por el poder.

FICHA TÉCNICA O BONUS TRACK

“cónclave”: el suspense psicológico que conquistó la crítica y el público

El 25 de octubre de 2024, Cónclave llegó a los cines de Estados Unidos, bajo la distribución de Focus Features, y rápidamente se destacó como uno de los grandes éxitos del año. Dirigida por Edward Berger y adaptada por Peter Straughan de la novela homónima de Robert Harris, la película se sumerge en un thriller psicológico de alto voltaje, en el que las tensiones y secretos dentro de una iglesia se desvelan ante los ojos del espectador. El elenco, compuesto por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini, y muchos más, ha sido aclamado por su excepcional desempeño.

La trama de Cónclave se desarrolla en un escenario cargado de intriga y poder, con un grupo de cardenales reunidos para elegir al próximo Papa. En este proceso, las maniobras políticas y los conflictos internos de la Iglesia se entrelazan, dejando al público al borde de su asiento. Las actuaciones del elenco, en particular las de Ralph Fiennes como el cardenal Thomas Lawrence y Stanley Tucci como el cardenal Aldo Bellini, fueron destacadas por su profundidad emocional y tensión dramática.

Cónclave está demostrando no sólo ser una obra maestra sinotambiénser un éxito rotundo, recaudando 87,0 millones de dólares en todo el mundo, lo que reflejó la enorme expectativa que generó entre los amantes del cine. Este éxito, tanto en crítica como en taquilla, hizo de la obra de Berger, una de las películas más relevantes de 2024. Con una trama que explora el poder, la fe y la corrupción dentro de las altas esferas de la Iglesia, la película no solo mantuvo al espectador cautivo, sino que también lo invitó a reflexionar sobre la dinámica de poder y las decisiones que se toman tras las puertas cerradas de las instituciones más influyentes del mundo. Presentada por Jorge Ríal en un metaverso distinto.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img