miércoles 30 abril, 2025

“Volveremos en el futuro”: las palabras de Franco Colapinto ante la incertidumbre de la F1 para 2025

Franco Colapinto, el joven piloto argentino que había soñado desde su niñez con llegar a la Fórmula 1, se enfrenta a una temporada 2025 incierta. Tras su participación en el Gran Premio de Las Vegas, donde terminó en la decimocuarta posición, el pilarense admitió que todo parece indicar que no contará con un asiento en alguna escudería para el próximo año. Sin embargo, mantiene la esperanza intacta y se muestra optimista de cara al futuro. “Volveremos en el futuro, en 2026, 2027, anda a saber cuándo, a disfrutar con los hinchas argentinos que me bancaron en las buenas y en las malas. Son incondicionales, estoy muy feliz de tenerlos”, afirmó el piloto con una mezcla de gratitud y determinación.

A lo largo de su carrera, Colapinto experimentó momentos de incertidumbre y sacrificio, pero siempre con la mirada puesta en el objetivo final: lograr un asiento en la máxima categoría del automovilismo mundial. En una reciente entrevista en el programa “Perros de la Calle” de Urbana Play, explicó cómo ha vivido este proceso, destacando que, aunque la oportunidad de estar en la F1 este año fue única, está dando todo de sí para conseguir un lugar en el futuro. “Es una chance única y nada, disfrutándolo de manera especial. Estamos haciendo un buen trabajo y estoy tratando de demostrar que me merezco un asiento acá para el futuro. Ojalá se dé en 2026, 2025, en algún momento estaré de vuelta”, expresó con convicción.

El piloto también compartió una emotiva anécdota personal, recordando el doloroso momento en que se enteró del fallecimiento de su abuelo, justo antes de una carrera importante. “Me levanté a hacer pis, era muy temprano, como a las cinco de la mañana. Vi el teléfono un toque y empecé a leer, y no entendía qué pasó. Empecé a buscar por Twitter, Instagram, y ahí leí que era mi abuelo”, relató, mostrando su vulnerabilidad en un momento de profunda tristeza. A pesar del duro golpe, Colapinto continuó con su compromiso y pasión por el automovilismo.

Con respecto al fervor de los hinchas argentinos, Colapinto no ocultó su asombro. “La gente es una locura, a veces parece una cancha de fútbol. Es algo que yo no había visto nunca en el automovilismo, y creo que no lo había visto nadie”, dijo, refiriéndose al apoyo incondicional que recibe de los fanáticos de su país. A pesar de las dificultades y los desafíos, Colapinto se siente respaldado por su gente, lo que le otorga fuerzas para seguir luchando por su sueño de ser parte de la Fórmula 1.

En cuanto a la comparación con Lionel Messi, Colapinto reconoció que su esfuerzo y ambición son similares a los del capitán de la Selección Argentina, al que considera un ídolo. “Mis ganas de conseguir lo mismo que consiguió él en su deporte son las mismas que tuvo él. Hay una relación muy linda, él es un ídolo mundial, un ídolo de nuestro país. Son muy lindos los aprendizajes que nos dejó”, expresó. En su lucha por alcanzar la F1, Colapinto no solo busca emular los logros de los grandes ídolos, sino también dejar su propia huella en la historia del deporte.

A pesar de las adversidades, el joven argentino sigue firme en su camino. El próximo fin de semana volverá a la pista en el Gran Premio de Qatar, donde espera seguir demostrando su potencial y continuar en la lucha por un lugar en la Fórmula 1.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img