lunes 24 marzo, 2025

Lanús vs. Banfield: la historia de un clásico con raíces profundas en el Sur

El llamado “clásico del Sur” entre Lanús y Banfield es mucho más que un partido de fútbol; representa una rivalidad histórica que refleja la rica tradición deportiva del conurbano bonaerense. En esta zona, donde abundan los clubes con identidad propia, granates y banfileños han construido un enfrentamiento que se ha convertido en un símbolo del fútbol argentino.

La génesis de ambos clubes marca diferencias que trascendieron el tiempo. Banfield nació en 1896, aunque fue refundado en 1904, mientras que Lanús surgió en 1915. Estos orígenes desiguales, sumados a trayectorias futbolísticas divergentes, hicieron que durante décadas no existiera una rivalidad concreta entre ellos. De hecho, sus hinchadas mantenían una relación de camaradería, al punto de unirse ocasionalmente frente a rivales más poderosos, como ocurrió en el histórico desempate de 22 penales en 1977 entre Lanús y Platense.

Sin embargo, a comienzos de los años 80, todo cambió. Fue en la vieja Primera B cuando ambos equipos comenzaron a enfrentarse regularmente, y lo que antes era una amistad se transformó en una disputa marcada por la pasión y la competitividad. Lanús llegaba de tres años en Primera C, mientras que Banfield consolidaba su lugar en el ascenso. El “clásico del Sur” empezó a tomar forma, y con el tiempo, la rivalidad se volvió insoslayable.

La historia entre ambos equipos también está plagada de curiosidades. Aunque Lanús tiene una trayectoria más estable en Primera A, con 72 años en la categoría, es Banfield quien mantiene ventaja en el historial: en 116 partidos, ganó 45 frente a 39 triunfos de Lanús, con 32 empates. A pesar de esto, el Siglo XXI muestra una paridad notable, con 12 victorias para el granate y 10 para el Taladro, un dato que alimenta la incertidumbre en cada nuevo enfrentamiento.

El desarrollo de este clásico no puede entenderse sin considerar el contexto de los demás clubes de la región. Talleres de Remedios de Escalada, Temperley, Los Andes y otros equipos cercanos también han sido protagonistas de rivalidades que marcaron épocas, aunque el choque entre Lanús y Banfield logró consolidarse como el duelo más emblemático del sur del Gran Buenos Aires.

Hoy, el clásico moviliza a toda una región, donde el orgullo barrial se mezcla con la historia deportiva. La Fortaleza y el Florencio Sola se convierten en escenarios de batallas épicas, en las que cada triunfo significa algo más que tres puntos: es un capítulo en la lucha por ser “el dueño del Sur”.

Con un siglo de enfrentamientos a cuestas, el clásico entre Lanús y Banfield continúa evolucionando. Su historia refleja la pasión única del fútbol argentino. Más allá de las estadísticas, este enfrentamiento es un fenómeno que une e identifica a generaciones de hinchas, y promete seguir escribiendo nuevas páginas en la historia del deporte nacional.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img