Mar del Plata se convirtió este lunes en el epicentro del deporte juvenil bonaerense con la inauguración de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses. La ceremonia de apertura se desarrolló en el predio de Las Toscas a partir de las 14 horas, marcando el inicio de la fase final que reúne a más de 30 mil deportistas clasificados de toda la provincia.
El acto inaugural contó con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. Las autoridades bonaerenses destacaron la magnitud de un evento que superó los 480 mil inscriptos en su etapa inicial, estableciendo un nuevo récord de participación.
Desde el municipio de Lomas de Zamora, una delegación de jóvenes atletas partió hacia la ciudad balnearia con el objetivo de defender el tricampeonato obtenido en ediciones anteriores. El intendente Federico Otermín y la jefa de Gabinete, Sol Tischik, compartieron un acto de despedida con los deportistas, deseándoles éxito en la competencia provincial.

La competencia se desarrolla en tres etapas: local, regional e interregional, culminando con esta final en Mar del Plata. Entre las novedades de este año se incluyen la incorporación de disciplinas como taekwondo ITF y pesca en la categoría juveniles, además de nuevas pruebas en atletismo y adaptaciones en hockey.
Paralelamente a las competencias, se dispuso un espacio de actividades abiertas al público en la Plazoleta Almirante Brown sobre la rambla. Desde el martes 14 hasta el viernes 17 de octubre, diversos ministerios provinciales ofrecerán charlas, muestras artísticas y propuestas recreativas de acceso gratuito.
El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural, se consolida como el espacio deportivo y cultural más convocante del país. La iniciativa promueve el acceso a la actividad física y la expresión cultural entre jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
La programación incluye también disciplinas culturales, con la novedosa incorporación de la prueba de acrobacia aérea en la categoría juveniles de Cultura. Se mantienen además las competencias para personas trasplantadas en atletismo, natación y tenis de mesa, completando una oferta integral para todos los participantes.