jueves 20 marzo, 2025

El Club Atlético Banfield celebra su 129 aniversario, una historia, inmigración y futbol

El Club Atlético Banfield celebra 129 años de su fundación, un hito que lo posiciona como una de las instituciones deportivas más emblemáticas del país. Fundado el 21 de enero de 1896, el club nació en un contexto de fuerte inmigración anglosajona, que dejó una impronta cultural en el entonces suburbio bonaerense de Banfield.

El nombre del club está estrechamente vinculado al desarrollo ferroviario de la región. La estación, inaugurada en 1865 y bautizada en honor a Edward Banfield, primer gerente del Gran Ferrocarril del Sur, marcó el crecimiento del pueblo y se convirtió en el núcleo alrededor del cual se gestó la institución. Fue un grupo de ingleses residentes quienes, encabezados por Daniel Kingsland y George Burton, le dieron vida al club con un enfoque inicial en el cricket, un deporte representativo de la tradición victoriana.

Sin embargo, el fútbol pronto comenzó a ganar terreno. En 1899, bajo la presidencia de Alfred John Goode, el club volcó su atención hacia este deporte, consolidando una identidad que perdura hasta hoy. Ese mismo año, Banfield se consagró campeón del primer torneo de Segunda División disputado en Argentina, convirtiéndose en el único club de la actual Asociación del Fútbol Argentino que alzó un título en el siglo XIX.

Banfield se convirtió así en la tercera entidad del fútbol argentino en antigüedad, detrás de Gimnasia y Esgrima La Plata y Rosario Central.El ascenso de Banfield a la Primera División llegó en 1912. A pesar de sus logros previos en el amateurismo, fue en el profesionalismo donde el club escribió algunos de los capítulos más destacados de su historia. Su primer y único título en la máxima categoría llegó en el Torneo Apertura 2009, consolidándolo como un equipo competitivo tanto a nivel local como internacional.

A lo largo de los años, el club ha sumado hitos históricos que fortalecen su legado. Entre ellos se destacan una racha invicta de 49 partidos como local entre 1950 y 1953 y la mayor goleada registrada en el fútbol argentino: un 13-1 sobre Puerto Comercial en 1974. Además, en 2005 llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, demostrando su valía en el escenario continental.

Más allá del fútbol, Banfield ha mantenido un compromiso con el desarrollo integral del deporte. Con disciplinas como hockey, vóley, handball, patín artístico y tenis, se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad, ofreciendo actividades deportivas y recreativas para todas las edades.


La Historia del Club Atlético Banfield mantiene en alto un legado de pasión y arraigo estrechamente ligado al crecimiento del pueblo y al espíritu que trajo el ferrocarril, refleja una tradición que perdura y una mirada constante hacia el futuro.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img