viernes 21 marzo, 2025

Colapinto tuvo que terminar antes en Abu Dhabi y le dijo un “hasta luego” a la Fórmula 1

Franco Colapinto puso fin a su primera temporada en la Fórmula 1 de la peor manera posible. El piloto argentino abandonó la última carrera del campeonato, el Gran Premio de Abu Dhabi, en la vuelta 28 por problemas mecánicos en su Williams. La carrera en el circuito de Yas Marina, que culminó su debut en la máxima categoría, se sumó a una serie de altibajos que marcaron su paso por la Fórmula 1 durante 2024.

La competencia comenzó de manera agitada para Colapinto, quien en la vuelta 5 sufrió un pinchazo tras un toque con el australiano Oscar Piastri, lo que lo obligó a detenerse en boxes. A pesar de este inconveniente, el joven piloto, de 21 años, había mostrado destellos de su talento durante las carreras previas, destacándose en circuitos como Monza y Bakú, donde incluso logró superar a su compañero de equipo, el experimentado Alex Albon.

La “Colapintomanía” creció en las redes sociales, sobre todo durante las pruebas en Estados Unidos y México, cuando sumó puntos y generó gran expectativa en los aficionados argentinos. Sin embargo, las últimas fechas de la temporada fueron más difíciles. Los incidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar, junto a errores estratégicos y algunos choques, desinflaron el buen comienzo y enfriaron su relación con posibles equipos para 2025.

A pesar de estos tropiezos, Colapinto logró mantenerse competitivo en un Williams FW46 que no estaba entre los autos más rápidos de la parrilla. Con 5 puntos en su haber, terminó en la 19ª posición del campeonato, por encima de pilotos de equipos con mayores recursos. Este desempeño, aunque lejos de ser ideal, le permitió mostrar su valía en un ambiente tan exigente como la Fórmula 1.

En cuanto a su futuro, todo indica que Colapinto continuará vinculado a Williams como piloto de reserva en 2025. Este rol le permitirá seguir desarrollándose, mantener contacto con el mundo de la Fórmula 1 y estar preparado para una nueva oportunidad. Con un año de experiencia en la máxima categoría, su historia aún tiene capítulos por escribir, y el futuro parece prometedor para el joven argentino, que aún tiene mucho por ofrecer en el automovilismo internacional.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img