La temporada 2025 de la Primera Nacional será todo un desafío para Los Andes y Temperley, dos equipos que se preparan para recorrer largas distancias a lo largo del país en busca de sus objetivos. Mientras que Los Andes regresa a la divisional después de un lustro en la Primera B, su principal meta será afianzarse en la categoría, mientras que Temperley, mucho más consolidado, buscará destacarse entre los animadores del torneo.
Los Andes, que integra la zona A, tendrá un recorrido con varios viajes largos por todo el país. El equipo de Aníbal Biggeri viajará a Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Mendoza, Puerto Madryn y Mar del Plata. Su viaje más largo será a Jujuy, con 1511 kilómetros, pero lo que realmente marcará la diferencia es la cantidad de kilómetros que tendrá que recorrer en total: 7800 kilómetros durante toda la temporada, solo contando los viajes al interior. En cuanto al recorrido dentro de la competencia, la mayoría de sus viajes se concentrarán en la segunda parte del torneo.
Por su parte, Temperley, que forma parte de la zona B, tiene un itinerario también exigente. El equipo dirigido por Leonardo Lemos realizará 7620 kilómetros a lo largo de la temporada. El Gasolero tiene un recorrido más equilibrado entre las dos ruedas, con cuatro viajes en el primer semestre y cinco en el segundo. Los viajes de Temperley incluirán destinos como Santa Fe, Chaco, Salta, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Carlos Casares, Río Cuarto y Zárate.
La particularidad de los viajes de Los Andes es que de los ocho partidos que disputará como visitante en la segunda rueda, siete serán en el interior del país. En estos encuentros, el equipo deberá viajar a lugares como Salta, Mendoza, Puerto Madryn y Mar del Plata, lo que sin duda pondrá a prueba su resistencia física y logística. Temperley, en cambio, tendrá más equilibrados sus viajes en la primera y segunda parte de la temporada, con destinos como Salta, Jujuy, Mendoza y Zárate.