Argentina, tierra de pasiones, sabores y tradiciones, celebra un logro que endulza el alma de todo un país: el ranking internacional de Taste Atlas —reconocido sitio global de reseñas gastronómicas— consagró a 19 alfajores argentinos entre los 20 mejores del mundo. El anuncio no solo ratifica el lugar protagónico del alfajor en el paladar global, sino que también reivindica el trabajo artesanal y la creatividad de los productores locales que han elevado esta golosina a la categoría de arte culinario.
El primer puesto fue para La Olla de Cobre, una marca artesanal nacida en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Reconocida por su fidelidad a los métodos tradicionales y su respeto por la calidad de los ingredientes, la empresa fue celebrada por los críticos como un emblema de la autenticidad y el sabor.
En el segundo lugar se ubicó La Goulue, oriunda de Ciudadela, que sorprendió con una propuesta que combina innovación y excelencia. Con alfajores elaborados a base de chocolate belga, vinos regionales, cerveza artesanal y el infaltable dulce de leche, la marca logró una fusión de lujo y tradición que cautivó a los jurados.
El tercer escalón del podio lo ocupó Señor Alfajor, una firma de Monte Grande especializada en alfajores gourmet. La crítica elogió su equilibrio entre texturas y sabores, con galletas delicadamente horneadas y coberturas que elevan cada bocado a una experiencia sensorial inigualable.
El listado incluye también a clásicos como Cachafaz, Jorgito, Capitán del Espacio y Havanna, junto con propuestas emergentes como Milagros del Cielo, La Pulpería de Uribe y Chalteños, entre otros. En total, 19 marcas argentinas se destacaron entre las 20 seleccionadas a nivel mundial. La única excepción fue una firma uruguaya, que logró hacerse un lugar en el listado, aunque en una posición más baja.