viernes 21 marzo, 2025

Mariana Enriquez, ganadora del Premio José Donoso 2024: un reconocimiento al nuevo terror y el realismo latinoamericano

La escritora Mariana Enriquez fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024, otorgado por la Universidad de Talca con el auspicio del Banco Santander. La ceremonia de premiación se realizó en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago de Chile, donde la autora recibió una medalla, un diploma y un premio de 50 mil dólares en reconocimiento a su trayectoria literaria.

Enriquez compartió su emoción tras recibir el galardón y destacó la sorpresa como un ingrediente especial. “Es un premio que no esperaba y, justamente por eso, lo disfruté más”, expresó. Además, subrayó la influencia de José Donoso en su obra, recordando cómo su literatura la marcó durante la adolescencia, especialmente por el enfoque en lo deforme, lo oscuro y su visión única de la realidad.

El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, celebró la entrega del premio, destacando su relevancia en el centenario del nacimiento del escritor chileno José Donoso. “Es una manera de proyectar la literatura hacia la sociedad y rendir homenaje a un autor que tiene profundas raíces en nuestra región”, señaló.

El jurado internacional, que deliberó en septiembre, elogió la capacidad de Enriquez para construir un universo literario inquietante y profundamente arraigado en los problemas de la realidad latinoamericana. Su obra aborda temas como la violencia, las desigualdades sociales, el terrorismo de Estado y la crisis climática, utilizando el terror como una herramienta estética y narrativa para confrontar estas problemáticas.

Durante la ceremonia, también se anunció que la Editorial de la Universidad de Talca publicará un libro inédito de Enriquez en 2025, como parte de la Colección del Premio José Donoso. Marcela Albornoz, directora de la editorial, destacó la importancia de este proyecto para enriquecer el legado literario de los ganadores del galardón.

Mariana Enriquez, nacida en Buenos Aires en 1973, se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea. Con una obra que incluye novelas, cuentos, crónicas y ensayos, su trayectoria refleja una exploración constante de la oscuridad y lo marginal en la sociedad. La entrega del Premio José Donoso 2024 no solo refuerza su posición en la literatura iberoamericana, sino que también celebra la vigencia de su mirada crítica y estética.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img