Se cumplieron 20 años de la tragedia ocurrida en el boliche porteño República de Cromañón, donde murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas, en su mayoría adolescentes y jóvenes adultos. En este contexto, el portal MANIJA de Rock presentó el documental El ojo CROMAÑÓN: miradas de la masacre, disponible en Youtube, que ofrece una perspectiva profunda y multidimensional sobre uno de los episodios más trágicos en la historia de la música en vivo en Argentina.
El documental, de una hora de duración, combina entrevistas y testimonios online, con una recorrida por el Santuario en memoria de las víctimas en la Plaza Once. A través de las voces de sobrevivientes, familiares, músicos y periodistas, la producción aborda las implicancias legales, políticas y emocionales de aquel fatídico 30 de diciembre de 2004. Destacan los testimonios de Javier Carreño, autor del libro Una noche en el infierno, Fabiana Puebla, sobreviviente de aquella fatídica noche, junto a Sergio Becerra, sobreviviente y periodista, además de Santiago Pascual, sobreviviente e integrante de No nos cuenten Cromañon
Con una narrativa que entrelaza historias personales de pérdida y resiliencia, El ojo CROMAÑÓN busca mantener viva la memoria y ofrecer nuevas perspectivas sobre el impacto de la tragedia en la escena del rock nacional y en la sociedad en general. También pone en evidencia las falencias del sistema judicial y estatal, temas recurrentes en las entrevistas y reflexiones del documental.
El material, que puede visualizarse de forma gratuita en YouTube, constituye un aporte revelador para entender las múltiples dimensiones de la tragedia de Cromañón. A dos décadas de aquel evento, el documental no solo recuerda a las víctimas, sino que también invita a reflexionar sobre un caso que aún sigue resonando en la sociedad argentina, impactando y generando conciencia.
El documental se encuentra disponible en