jueves 6 febrero, 2025

Crítica de las nominadas a los Oscars: de mujeres, curas y arquitectos

Febrero es el mes donde nos damos cuenta que no hicimos la tarea. En este caso en su versión cinematográfica. Se fue el enero del tiempo libre. Y el primer domingo de marzo son los Oscars y con esa premiación nos damos cuenta que no vimos un montón de películas. Hoy, vamos a conocer cuales son las nominadas al Oscar como mejor Película del 2024.

Comenzamos con La Sustancia, una película de una estética particular, con detalles gore y una apelación a imágenes duras. Con el paso del tiempo como principal protagonista y el éxito escénico como el motor de la película, vamos a profundizar en una historia de los medios con una Demi Moore que se permite hacer un personaje que habla de su carrera. Con la dirección de Coralie Fargeat y la producción de Mubi tenemos a una de las principales candidatas.

Luego tenemos a Anora. Del director Sean Baker que viene haciendo mérito para la premiación. Quizás no es su mejor obra, aunque logra entretener al público con una historia de los márgenes. Cómo es su característica. Una pareja se enamora fugazmente, con características de las historias del “príncipe azul” por momentos vivimos una comedia de personajes particulares que tienen mucho que contar de sus trayectorias. 

Luego sigue la preferida en cuanto a cantidad de Nominaciones. Emilia Perez. Como latinos es difícil ver una película que sucede en latinoamérica y es protagonizada por anglosajones que hacen el esfuerzo de hablar en español. La historia nos da mucho que hablar en el contexto político que estamos viviendo en Argentina  y Estados Unidos. Donde los derechos de las minorías sexuales están siendo apuntados como enemigos por los gobiernos de turno.  Del director Jacques Audiard que cumple con la característica de solo conocer América Latina en vacaciones. 

Luego viene una trama muy aclamada por la crítica. Cónclave. Muerto el Rey, que viva el rey. Una trama de acuerdos y desacuerdos políticos en la votación por el nuevo papa. Nos vamos a meter en los diálogos y discusiones que se dan al interior del Vaticano para elegir al nuevo papa. Del director de “Sin novedad en el frente”, Edward Berger, nos sumergimos en una película de diálogos. 

El brutalista es una epopeya cinematográfica sobre el impacto de la guerra y la arquitectura, una película monumental tanto en su duración como en su ambición narrativa. Con una duración que supera las tres horas, el film no solo se desmarca de las tendencias modernas de películas más breves, sino que se estructura como una experiencia cinematográfica clásica, que incluso incluye un intervalo en medio de la proyección. 

La trama se desarrolla principalmente durante la década de 1950 en Pennsylvania, pero sus raíces se encuentran en la Segunda Guerra Mundial, cuando László Todh (interpretado por Adrien Brody), un arquitecto judío de Hungría, huye del horror nazi. En una de las decisiones más dramáticas de su vida, László se ve obligado a dejar atrás a su esposa Erzsébet (Felicity Jones), con quien estaba atrapado en un campo de concentración. Aunque ambos logran sobrevivir, la separación marca de manera indeleble la vida de los dos personajes, un tema que regirá toda la película.

El film se sumerge en la reconstrucción de la vida de László en los Estados Unidos, donde el arquitecto encuentra un nuevo propósito al dedicarse a la creación de edificios que reflejan la devastación del pasado y la angustia del presente. Este contraste entre la historia personal y el paisaje arquitectónico de la posguerra, con sus formas monolíticas y austeras, se convierte en una metáfora de la resistencia humana frente a las tragedias históricas.

Con su mezcla de drama histórico y reflexión sobre la arquitectura, El brutalista es una película que exige paciencia y dedicación del espectador, pero que recompensa con una inmersión profunda en la vida de sus personajes y los ecos de una época marcada por la guerra, el desarraigo y la reconstrucción.

Hasta acá las que están siendo señaladas como las preferidas. Quedan pendientes, Wicked, Un completo desconocido,Dune: Parte 2, Aún estoy aquí y Nickel Boys. Continuará…

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img