El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó este martes la compra de la filial argentina de Telefónica por un monto de 1250 millones de dólares.
La compañía española decidió desprenderse de sus operaciones en el país para concentrarse en mercados europeos, según confirmaron desde Madrid a medios locales.
De esta manera, una nueva empresa de telecomunicaciones ingresa al conglomerado mediático. Telecom tendrá la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarán a Personal, que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel, y Flow que ofrece TV por cable y streaming.
En este contexto, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.
“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, afirmó ENACOM a través de un comunicado oficial.
ENACOM informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio. A través de un comunicado, desde la Oficina del Presidente afirmaron que “de ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”.
El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones. Según el Gobierno, existe un compromiso con “evitar la formación de un nuevo monopolio” ya que “iría en contra de la libre competencia”. Por esa razón, “el Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”, según detalla el comunicado.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 24, 2025