En una jornada convocada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el intendente de Lomas de Zamora expone el modelo de gestión abierta y participativa, y resalta la articulación con la comunidad para impulsar un desarrollo sostenible.
El intendente Federico Otermín participó del encuentro “Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”, organizado por CAF. Allí compartió con jefas y jefes comunales de distintas ciudades la experiencia de Lomas de Zamora, basada en una lógica de cercanía, escucha y planificación comunitaria.
“CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, nos invitó al encuentro ‘Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe’, en el que compartimos junto a intendentes e intendentas de distintas ciudades del país nuestra experiencia. En Lomas hablamos de Gobierno de la Comunidad, una gestión abierta y participativa, en la que es fundamental la articulación del Estado local con los diferentes sectores que conforman la comunidad, así como el intercambio de miradas. En ese camino es muy valioso poder aprender del trabajo que se realiza en otros lugares del país y de América Latina, para tener más herramientas en nuestra búsqueda de construir un ambiente más sano, libre de contaminación, con espacios verdes que propicien el encuentro y con un entorno que cuide la naturaleza, la ciencia y la educación y que apueste por un desarrollo sostenible. ¡Gracias a Sergio, Christian, Verónica y a todo el equipo de @agendacaf por la invitación!”, expresó el jefe comunal en sus redes.
Desde la mirada del peronismo local, la participación de Otermín refuerza una agenda que pone en el centro a la comunidad organizada y al Estado municipal como motor de integración social. La premisa de “Gobierno de la Comunidad” se apoya en mesas de trabajo con vecinas y vecinos, organizaciones, universidades y pymes para orientar políticas públicas con resultados concretos en el territorio.
En línea con las prioridades regionales de la CAF, el municipio empuja una hoja de ruta que combina ambiente, ciencia y educación: más espacios verdes para el encuentro, programas de cuidado del hábitat y una planificación urbana que favorece la inclusión y el trabajo. La coordinación con otras ciudades del país y de América Latina aparece como un punto clave para intercambiar aprendizajes y escalar buenas prácticas.
La presencia de Lomas en este ámbito marca una apuesta por profundizar la cooperación internacional y sumar herramientas financieras y técnicas para proyectos que mejoren la vida cotidiana. Con esa impronta, Otermín subraya que las soluciones cercanas nacen de la articulación entre Estado y comunidad, con un horizonte nítido: desarrollo sostenible con justicia social.