El presidente Javier Milei ha reconocido la posibilidad de que la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores se retrase hasta los meses de junio o julio. En declaraciones televisivas durante el acto de instalación del busto de Carlos Menem en Casa Rosada, Milei afirmó que, aunque la fecha originalmente prevista era mayo, lo fundamental es llevar a cabo las reformas estructurales necesarias para el país.
“No importa, si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales las vamos a hacer”, respondió el jefe de Estado a una consulta de un cronista del canal C5N en el marco del acto de la instalación del busto de Carlos Menem en Casa Rosada.
Por otro lado, el ministro del Interior, Guillermo Francos, sugirió que el gobierno podría considerar posponer la firma del Pacto de Mayo hasta que se concrete la sanción de la Ley Bases. En relación al tratamiento legislativo de esta iniciativa, Francos señaló que están trabajando en la conciliación de propuestas de cambios y esperan tener definido el dictamen final pronto.
Francos reconoció que la intención del gobierno es que la firma del Pacto de Mayo, programada para el 25 de este mes en Córdoba, se realice con la Ley Bases aprobada. Sin embargo, señaló que la decisión final no depende exclusivamente del gobierno, sino también de los senadores, algunos de los cuales podrían no estar dispuestos a concluir el proceso para la fecha establecida.
El ministro describió el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso como una “película de suspenso”, y señaló que en caso de que la ley no se apruebe a tiempo, se tomarán decisiones respecto a la firma del Pacto de Mayo en función de cómo evolucione la situación.