Este sábado se llevará a cabo una nueva edición de La Matinée Lomas en el Auditorio Sur. El evento, organizado por el Municipio, está destinado a personas con y sin discapacidad a partir de los 12 años. La cita es de 17 a 19 horas en el complejo ubicado en Avenida Meeks 1080, Temperley. La entrada es gratuita y los asistentes pueden ir acompañados de familiares o cuidadores.
El principal objetivo del evento es ofrecer una tarde de diversión a adolescentes, jóvenes y adultos de escuelas especiales, centros de día y hogares. Las instalaciones del Auditorio Sur están adaptadas para el acceso de personas con discapacidades, incluyendo una rampa, un baño adaptado, piso nivelado, salida de emergencia y servicio médico. El volumen de la música y las luces están ajustados para satisfacer las necesidades de los participantes, y el personal supervisa el evento mientras que agentes de tránsito regulan el acceso.
Analía Abdo, madre de Lautaro Molinares, un joven con parálisis cerebral que ha sido DJ en la Matinée en varias ocasiones, comentó: “Ya tocó ocho veces y es lo más maravilloso que le pasa en su vida. Él juega al fútbol y pone música en otros lados, pero la Matinée en Auditorio es lo más”. Abdo agregó que el evento también le permite a ella y a otras familias compartir y disfrutar juntas: “Hace más de dos años que vamos y nos encontramos con las familias de compañeros del colegio de Lauty que ahora ya no vemos tan seguido. Para mí es un espacio en donde disfrutamos todos y son dos horas a puro baile y alegría”.
Desde su lanzamiento en junio de 2015, La Matinée Lomas ha ido creciendo en popularidad, atrayendo a asistentes de Lomas, Lanús, Monte Grande, Avellaneda, Ezeiza, Guernica, Glew, Florencio Varela y Moreno. Cada evento recibe alrededor de mil personas, quienes valoran la oportunidad para que sus hijos se diviertan y hagan nuevos amigos.
María Martínez, una de las madres involucradas en la organización del evento, destacó: “Para nosotras las madres y las familias también es una oportunidad para compartir charlas y autoasesorarnos sobre trámites, prestaciones de salud y obras sociales. Entre todos nos damos herramientas para que nuestros hijos tengan una mejor calidad de vida y sean cada vez más autónomos”.
Además, el Teatro del Municipio realiza funciones distendidas para garantizar el acceso a personas con discapacidades sensoriales, cognitivas y del espectro autista. Durante estas funciones, el sonido y las luces se suavizan para evitar estridencias, y la sala se reduce al 60% de su capacidad para ofrecer mayor libertad de movimiento. Los espectáculos cuentan con asistencia profesional, intérpretes y material de apoyo visual para facilitar la comprensión. Los asistentes pueden moverse libremente, sentarse en el suelo y entrar y salir cuando lo deseen.