El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad anunció la suspensión del paro previsto para el 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras lograr avances en la negociación salarial con las autoridades del sector ferroviario. La medida de fuerza había sido convocada en reclamo de una mejora en las condiciones salariales y coincidía con el Día del Ferroviario.
En un comunicado oficial, el gremio señaló que “frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y tras agotarse la conciliación obligatoria, las autoridades reflexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial”. Si bien aún no se han dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado, se espera que en las próximas horas se publiquen los términos definitivos de la negociación.
El paro, que iba a afectar a las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, habría generado importantes complicaciones para millones de pasajeros en el AMBA. La medida tenía además un componente simbólico, ya que, según explicó el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, buscaba conmemorar la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
Maturano también expresó su rechazo a la utilización de carteles oficiales con su imagen por parte de Trenes Argentinos, en los que se lo señalaba como responsable del conflicto. “Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo, del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”, manifestó el dirigente sindical.