La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) advirtió que, si el Gobierno avanza con la quita total de subsidios a los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el boleto mínimo podría escalar hasta los $1.300. Según la entidad, el aumento representaría “multiplicar por cuatro el cuadro tarifario actual”, y consideraron que un boleto a $370, el nuevo valor que entrará en vigencia el 12 de agosto, es “absolutamente inviable”.
Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, confirmó este martes que a partir de septiembre el Gobierno dejará de subsidiar los colectivos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia. “Desde septiembre, la Ciudad va a solventar el 100% de las compensaciones”, explicó Mogetta, mientras que desde el gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri, rechazaron esta decisión.
Luciano Fusaro, presidente de AAETA, precisó en una entrevista con C5N que, si se elimina el subsidio, “un boleto mínimo de $270 debería subir a $1.080 solo para mantener el nivel de ingresos actual”. Sin embargo, Fusaro señaló que el costo real sería aún mayor: “Los cálculos con los precios de mercado de los insumos necesarios para operar nos dan un costo promedio de $1.300 al mes de junio”.
Fusaro también alertó sobre el impacto social que podría tener este incremento en el AMBA, donde viven 16 millones de personas, de las cuales más del 80% se movilizan en colectivo. “La cantidad de pasajeros transportados ya cayó un 7% en el primer semestre, y estos aumentos podrían profundizar la crisis”, advirtió.
Por otro lado, el Gobierno anunció que, desde el 12 de agosto, el nuevo cuadro tarifario para las líneas de colectivos del AMBA se aplicará por kilómetro recorrido. La Tarifa Social se mantendrá subsidiada al 100%, y seguirá vigente el descuento del 55% para jubilados, pensionados y otros sectores. Además, continuará el programa RED SUBE para los servicios de colectivos de jurisdicción nacional.