Argentina decide la composición del Congreso con 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores en juego. La jornada estrena la Boleta Única de Papel, que concentra todas las listas en una sola hoja y simplifica el acto: DNI, firma de la autoridad de mesa, marca en el biombo y boleta doblada directo a la urna.
Como marca la Constitución, se renueva la mitad de Diputados y un tercio del Senado. Buenos Aires vuelve a ser el corazón de la disputa con 35 diputados nacionales. Además, este turno incluye elección de senadores en ocho provincias y en CABA, mientras varias jurisdicciones suman cargos locales según calendarios propios.
Área Metropolitana, Pampeana y Litoral.
CABA: 3 senadores y 13 diputados. Provincia de Buenos Aires: 35 diputados. Santa Fe: 5 diputados. Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados. Corrientes: 3 diputados. Misiones: 3 diputados. La Pampa: 3 diputados.
Centro y Cuyo.
Córdoba: 9 diputados. Mendoza: 5 diputados. San Luis: 3 diputados. San Juan: 3 diputados. La Rioja: 2 diputados. Catamarca: 3 diputados.
NOA, NEA y Patagonia.
Salta: 3 senadores y 3 diputados. Jujuy: 3 diputados. Tucumán: 4 diputados. Chaco: 3 senadores y 4 diputados. Formosa: 2 diputados. Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados. Neuquén: 3 senadores y 3 diputados. Río Negro: 3 senadores y 2 diputados. Chubut: 2 diputados. Santa Cruz: 2 diputados. Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados.
Con veda hasta las 21, el conteo bonaerense será la llave del equilibrio parlamentario. La BUP le pone un candado a las viejas maniobras con boletas y abre paso a una competencia más limpia: la participación popular definirá si el Congreso frena o acompaña un rumbo económico que ya golpeó a las mayorías.


