En una nueva apuesta por la inclusión, la convivencia y el respeto mutuo, el Municipio de Lomas de Zamora llevará adelante este lunes una jornada de concientización sobre el bullying en la Plaza Libertad, ubicada sobre la calle Laprida 1200. A partir de las 14, estudiantes de escuelas locales, jóvenes del Programa Envión, centros de estudiantes y vecinos participarán de talleres, actividades lúdicas y espacios de reflexión abiertos a toda la comunidad.
La iniciativa forma parte del programa Lomas contra el Bullying, impulsado por la Secretaría de Educación, y busca erradicar la violencia física, verbal y simbólica en todos los ámbitos sociales, especialmente en las escuelas.
Durante la jornada, los participantes reflexionarán sobre los modos de vincularse en contextos escolares y cotidianos, reconociendo los efectos nocivos de la exclusión, las agresiones y las difamaciones. Además, se desarrollarán talleres específicos sobre el uso responsable de las redes sociales, una problemática cada vez más presente entre niños, niñas y adolescentes.
En este sentido, los organizadores destacan que el ciberbullying —la agresión a través de plataformas digitales— representa un fenómeno creciente y peligroso que puede dejar secuelas psicológicas profundas en quienes lo padecen. La exposición sin protección de niños y adolescentes en redes sociales los vuelve vulnerables a la violencia virtual, la presión de grupo, el acoso y la pérdida de privacidad. Por eso, resulta fundamental fomentar el acompañamiento adulto, la educación digital y la construcción de entornos seguros tanto en el hogar como en la escuela.
El mes pasado, más de 200 estudiantes participaron de una charla a cargo de María Zysman, licenciada en Psicopedagogía y fundadora de Libres de Bullying, una organización con tres décadas de experiencia en la prevención del acoso escolar y el ciberacoso. También se organizaron capacitaciones dirigidas a docentes y referentes comunitarios.
El programa Lomas Contra el Bullying, vigente desde 2023, contempla espacios de diálogo con las familias, mesas de trabajo con docentes y directivos, y talleres a cargo de equipos interdisciplinarios. Las instituciones interesadas en participar pueden inscribirse a través del sitio web oficial del Municipio.
Prevenir el bullying y educar sobre los riesgos del mundo digital no es solo tarea de las escuelas, sino un compromiso colectivo que involucra a toda la comunidad. En tiempos donde las redes sociales atraviesan la vida de niños y jóvenes, enseñar a convivir con respeto y cuidar la salud emocional se vuelve más urgente que nunca.