La película “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, dirigida por Hernán Rosselli, desembarca en las salas argentinas tras recorrer prestigiosos festivales internacionales. Filmada en locaciones de Temperley y otras zonas de Lomas de Zamora, esta producción pone al Conurbano bonaerense en el centro de una historia cargada de intriga y drama familiar.
La obra tuvo su estreno mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y acumuló reconocimientos como el premio a Mejor Película en FICUNAM y dos galardones en el Festival Internacional de Gijón. También formó parte de la programación de Contracampo, el encuentro paralelo al Festival de Cine de Mar del Plata, posicionándose como una de las propuestas más destacadas del cine argentino reciente.
El elenco está integrado por actores de la región como Maribel Felpeto, Juliana Simões Risso, Alejandra Cánepa, Leandro Menendez, Javier Abril Rotger, Marcelo Barbosa, Hugo Felpeto y el Chino Suárez. En la trama, los Felpeto llevan adelante un negocio de apuestas de quiniela en el sur del Conurbano. Sin embargo, una serie de allanamientos y rumores sobre movimientos de dinero y purgas policiales enrarecen el clima del barrio, añadiendo tensión a una historia que combina elementos del thriller y el drama familiar.
Con influencias cinematográficas de directores como Quentin Tarantino y Martin Scorsese, Rosselli crea un universo donde los “gánsters del Conurbano” se convierten en protagonistas. Esta no es la primera vez que el director aborda el tema del dinero y su impacto social: en su ópera prima, “Mauro”, exploró la vida de falsificadores de billetes, una temática que vuelve a aparecer en esta nueva producción.
Con su estreno en salas, la película no solo pone en valor el talento regional sino que refuerza el potencial del Conurbano como escenario cinematográfico. Tras su paso por Cannes y otros festivales de renombre, “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” se presenta como una propuesta innovadora que conecta lo local con lo global, invitando al público a descubrir un mundo tan cercano como desconocido.
La película se podrá ver en sala con funciones confirmadas:
Malba Cine – CABA: Sábados de diciembre, a las 20
Cine Universidad Mendoza : viernes a las 21, domingo a las 20.45.
El Cairo, Rosario: jueves a las 18, sábado a las 20.30, domingo a las 22.30.
América de Santa Fe: viernes a las 19.45, sábado a las 19.30.
Espacio INCAA Casa de la Cultura, Madariaga: jueves, viernes, domingo y miércoles 10 a las 21.
Espacio INCAA Cine Avenida, Bolívar: jueves a las 22.
Espacio INCAA Cine Teatro Rivadavia, Unquillo: jueves, sábado, domingo y miércoles 10 a las 21.