En un giro significativo en el conflicto entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), la Justicia ha tomado una decisión crucial que afecta el desarrollo de estas entidades en el fútbol argentino. Mediante un fallo reciente, el Juzgado Federal de Mercedes ha otorgado una medida cautelar solicitada por la AFA, suspendiendo los efectos de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, así como la reglamentación de las SAD.
El fallo, publicado en el Boletín Oficial el 20 de diciembre de 2023 y con entrada en vigencia el 29 de diciembre del mismo año, ordena al Estado Nacional la suspensión de los mencionados artículos del DNU. Este decreto había sido impulsado por el Gobierno de Javier Milei para permitir la introducción de las SAD en el ámbito futbolístico argentino, una medida que había generado gran controversia y oposición dentro de la AFA y entre distintos sectores del fútbol.
La decisión judicial hace “lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del Fútbol Argentino”, aclara el documento. Además, se destaca que la suspensión afecta también a los artículos 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024, que había sido dictado por el Poder Ejecutivo Nacional el 13 de agosto de 2024 y cuyo inicio de vigencia fue el 15 de ese mes. Este reglamento complementaba la normativa del DNU 70/2023 y era clave para la implementación de las SAD en el fútbol.
El fallo establece que la medida cautelar se mantendrá hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre el asunto. La resolución deberá ser comunicada a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, con la confección y diligenciamiento del oficio a cargo de la parte actora, conforme al artículo 199 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCyCN). Esta decisión judicial representa un importante freno para el avance de las SAD en el fútbol argentino, que ahora enfrentará una mayor incertidumbre en cuanto a su futuro desarrollo.