El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de disolver el ECOVINA, el Ente encargado de la Vía Navegable Troncal (VNT), como se publicó hoy en el Boletín Oficial.
En un mensaje a través de su cuenta de X, Kicillof destacó: “Desde la Provincia de Buenos Aires estamos en contra de la mirada centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional. Defendemos el Federalismo y el rol del Estado en las decisiones estratégicas que afectan la soberanía nacional”.
El gobernador criticó la administración de Javier Milei y señaló que el ECOVINA permitía la participación de las provincias ribereñas en la planificación de la principal vía de ingreso y egreso del comercio exterior argentino, por donde se moviliza más del 85% del comercio. “La planificación de la VNT es clave para la producción y para trabajar en la disminución de las asimetrías productivas y logísticas entre las distintas provincias”, añadió Kicillof.
El reclamo de Kicillof abarca provincias como Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, que, según él, vieron una oportunidad única para influir en el modelo de gestión y los mecanismos de control de esta vía navegable estratégica para el país. “La participación de estas provincias en la VNT abrió una oportunidad para recuperar el rol del Estado en la toma de decisiones sobre esta vía”, subrayó el gobernador.