martes 29 abril, 2025

Kicillof anunció la ampliación de la cobertura de medicamentos oncológicos

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak, anunció este martes la expansión significativa del vademécum provincial de medicamentos oncológicos en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de $12.000 millones, permitirá la incorporación de 10 nuevos principios activos de alto costo al Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

Durante el evento realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof subrayó el compromiso de la provincia con la salud pública: “Para la provincia de Buenos Aires no hay otra posibilidad: no se trata de recortar y ajustar, sino de hacer todas las inversiones necesarias para garantizar el derecho a la salud”. El gobernador destacó que esta ampliación más que duplica la presencia del IPC en el territorio y fortalece los hospitales con el equipamiento necesario para mejorar tanto el diagnóstico como los tratamientos.

Con esta medida, el IPC amplía su cobertura a un total de 162 principios activos, alcanzando al 90% de las personas con cobertura pública exclusiva que necesitan tratamiento oncológico en la provincia. Además, se estima que se cubrirá el 98% de las solicitudes de medicación realizadas por pacientes bonaerenses, reduciendo significativamente (43%) las derivaciones a los sistemas de asistencia nacionales.

El ministro Kreplak enfatizó que esta inversión histórica está orientada a facilitar el acceso y la continuidad de los tratamientos, mejorando también el equipamiento médico con la incorporación de tecnología esencial como mamógrafos, endoscopios, resonadores y tomógrafos. Esta acción responde a la necesidad de asegurar el diagnóstico temprano y la atención integral de los pacientes con cáncer en la provincia.

El evento contó con la presencia de autoridades como el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino, y las subsecretarias de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro, y de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani, así como directores de hospitales y referentes de la oncología, quienes respaldaron esta iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de los bonaerenses que enfrentan esta compleja enfermedad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img