La histórica expedición submarina que lleva adelante el CONICET en el cañón de Mar del Plata no solo está dejando descubrimientos científicos y asombrosas imágenes en vivo del fondo del océano, sino que también se convirtió en una fuente de inspiración educativa. Motivada por la transmisión que capturó la atención de miles de personas en todo el país, la docente Yohana Burgos creó un álbum de figuritas ilustrado, pensado para que niños y niñas conozcan la fauna marina del Atlántico Sur de forma didáctica y divertida.
Bajo el usuario @_mibandera, Burgos ofrece el material a través de redes sociales, a un precio accesible, para que más familias puedan acercarse al conocimiento científico. El álbum incluye figuritas para completar, un cuadernillo para colorear y actividades especialmente diseñadas para los más chicos, con información sobre las especies marinas observadas durante la expedición del CONICET.
La propuesta surgió como una herramienta de divulgación educativa en un contexto donde la ciencia y la tecnología despiertan el interés de nuevas generaciones gracias a proyectos como la expedición Talud Continental IV, que se realiza a bordo del buque RV Falkor (too) y en colaboración con el Schmidt Ocean Institute. A través de cámaras submarinas en alta definición y un robot operado remotamente, se están registrando imágenes inéditas de especies como estrellas de mar, esponjas carnívoras, rayas abisales, peces traslúcidos y corales de profundidad.
La campaña, además de su valor científico, se volvió viral por sus transmisiones en vivo por YouTube, que reunieron a millones de espectadores y estimularon la curiosidad sobre los ecosistemas marinos poco conocidos del país. En ese marco, el álbum de Yohana Burgos representa una forma lúdica y pedagógica de extender ese entusiasmo a las aulas y los hogares.