Tras el último feriado del 1° de mayo, que sumó el viernes 2 como día no laborable y permitió a muchos disfrutar de un fin de semana extra largo, la atención ahora se dirige a los próximos descansos extendidos del calendario. Las buenas noticias llegan con junio, que ofrecerá dos fines de semana largos consecutivos.
El próximo feriado nacional será el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, aunque este año caerá domingo. Como se trata de una fecha patria inamovible, no generará un fin de semana largo.
Para eso habrá que esperar al lunes 16 de junio, cuando se trasladará el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que oficialmente se conmemora el martes 17. Al tratarse de un feriado trasladable, se mueve al lunes para facilitar el descanso extendido.
La semana siguiente llegará otro fin de semana largo: el viernes 20 de junio será feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, fecha en la que se celebra también el Día de la Bandera. Así, quienes puedan tomarse libre el jueves 19 o empalmar con otras licencias tendrán nuevamente un descanso prolongado.
Según la Ley de Contrato de Trabajo (N.º 20.744), los feriados nacionales implican que rigen las normas del descanso dominical. Si un trabajador presta servicios en esas fechas, debe cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, los días no laborables son optativos para el empleador. Si este decide que se trabaje, el empleado cobra su salario habitual sin recargo.
Con estos datos, junio se perfila como un mes ideal para organizar escapadas, viajes cortos o simplemente descansar en casa.