miércoles 30 abril, 2025

¿Golpe al bolsillo?: el gobierno nacional deja de regular las tarifas de cable, celulares e Internet y las empresas podrán fijar aumentos sin tope

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) anunció hoy la eliminación de las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable en Argentina. La Resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, revoca las normativas que establecían topes a las subas de estos servicios, permitiendo a las empresas ajustar sus precios según consideren necesario.

Hasta ahora, las restricciones impuestas prohibían incrementos mensuales superiores al 10%, medida que queda sin efecto con esta nueva disposición. La decisión entrará en vigencia de inmediato, por lo que los usuarios podrían ver reflejados los cambios en sus facturas a partir del próximo mes de julio.

Esta modificación se fundamenta en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 302 del 9 de abril de 2024, que derogó previamente el DNU N° 690/2020 y modificó el marco legal establecido por la Ley N° 27.078. El ENACOM argumenta que la libre fijación de precios es esencial para fomentar un mercado competitivo y facilitar el desarrollo del sector de telecomunicaciones en el país.

Según el artículo 48 del nuevo marco regulatorio, los licenciatarios de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) deben fijar precios que sean justos, razonables y que cubran los costos de explotación, promoviendo así una operación eficiente y con márgenes de operación adecuados.

El contexto de esta desregulación se enmarca en una situación económica compleja, exacerbada por la recesión, como lo señala un informe reciente de la Cámara Argentina de Internet (CABASE). Según este estudio, el 67,5% de los hogares argentinos han implementado medidas para reducir los costos de su servicio de internet fijo, mientras que un 65,3% también ha ajustado sus gastos en servicios de TV paga.

El Gobierno sostiene que la medida del ENACOM busca adaptar el marco regulatorio a las necesidades del mercado actual, promoviendo condiciones que incentiven la inversión y la competencia entre las empresas de telecomunicaciones. Sin embargo, la eliminación de topes tarifarios plantea desafíos significativos para los consumidores, quienes podrían enfrentar incrementos de costos en un momento de ajuste económico generalizado.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img