Franco Colapinto hizo posible lo que parecía inalcanzable al conseguir una clasificación histórica en el Gran Premio de Azerbaiyán, que se llevará a cabo este domingo en Bakú. El piloto argentino, que hasta hace poco se enfrentaba a desafíos significativos, logró meterse en la Q3 y partirá desde la 9ª posición, superando todas las expectativas.
El desempeño de Colapinto fue notablemente superior al previsto. Williams, su equipo, no le imponía grandes presiones para esta carrera, enfocándose en que el piloto terminara la clasificación sin problemas. Sin embargo, el joven de 21 años demostró su habilidad y ambición al alcanzar un resultado que no solo impresionó a los aficionados, sino que también rompió con la tradición. “Colapinto hizo historia en Bakú”, destacó el medio EFE, resaltando el logro del argentino.
La jornada clasificatoria comenzó con una sólida actuación en la Q1, donde Colapinto sorprendió al marcar un tiempo de 1m42s473, colocándose en 6ª posición y asegurando su lugar en la última sesión clasificatoria. A pesar de ser su segundo Gran Premio y enfrentar un auto que había sido considerado menos competitivo, su desempeño fue excepcional. “Después de una Q1 exitosa, el piloto de Williams rompió todos los esquemas”, subrayó el informe de Fabrizio Silva, quien elogió la habilidad del piloto para superar a su compañero de equipo, Alexander Albon.
Este resultado es especialmente significativo para el automovilismo argentino, ya que representa la primera vez desde 1982 que un piloto nacional se ubica entre los 10 mejores en una clasificación de Fórmula 1. La última vez que un argentino logró algo similar fue Carlos Reutemann en Brasil. Colapinto, con su actuación impresionante, no solo marcó un hito en su carrera, sino que también renovó las esperanzas y expectativas para el futuro del automovilismo argentino.