domingo 31 agosto, 2025

Forestar en Comunidad: plantaron más de 1.500 árboles nativos en los barrios de lomas

El Municipio profundiza su plan integral de forestación urbana con la participación de vecinos, instituciones y estudiantes. Plazas, veredas, clubes y hasta basurales recuperados se transforman en espacios verdes.

A través del programa Forestar en Comunidad, el Municipio de Lomas ya lleva plantados más de 1.500 ejemplares de árboles nativos en distintos barrios. El plan arrancó este año y avanza con fuerte presencia en plazas, veredas, escuelas, clubes y espacios recuperados de microbasurales.

En el marco del Día del Árbol, la Plaza de los Militantes de Albertina fue escenario de una jornada con más de 90 árboles plantados en la plaza y en las veredas de escuelas cercanas. La actividad contó con la presencia de la jefa de Gabinete, Sol Tischik, y la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, quienes acompañaron a familias, docentes y estudiantes que además participaron de talleres de educación ambiental.

Las acciones también llegaron al cruce de Toscanini y Laprida, donde un basural se transformó en un espacio verde comunitario. Allí, vecinos plantaron árboles frente a sus casas y recibieron regaderas para garantizar el cuidado de las especies. En Turdera, en la calle Santa María, se recuperó otro microbasural y se creó un biocorredor con flora nativa, en el marco de un programa que ya logró erradicar más de 100 basurales en lo que va del año.

El Municipio destacó además la plantación de 70 árboles nativos y 40 herbáceas en el potrero del Club Estrella, de Fiorito, donde Diego Maradona dio sus primeros pasos futbolísticos, y la forestación en la Plaza La Perla de Temperley, con la participación de instituciones educativas, clubes y organizaciones barriales. En Llavallol, en tanto, se inauguró un mural sustentable hecho con 12 mil tapitas recicladas, acompañado de una jornada de forestación con vecinos y asociaciones de la localidad.

ACTUALIDAD

― Ad ―

spot_img